Decisiones

Nubank y Sequoia quieren invertir en startups

Ciudad de México 6 noviembre._ Nubank y la firma de capital riesgo Sequoia Capital se asociaron para futuras inversiones en empresas emergentes latinoamericanas.

Más conocido por sus tarjetas de crédito sin comisiones, Nubank, que tiene el respaldo de Sequoia desde 2013, invertirá junto a ella en «startups» o empresas emergentes en sectores no sólo de servicios financieros, también en internet de consumo y software corporativo.

En el folleto de su oferta pública inicial (OPI), Nubank dijo que está viendo inversiones en sectores como la salud, el comercio electrónico y las telecomunicaciones, pero no reveló su asociación con Sequoia.

La colaboración de las dos empresas ocurre cuando hay un auge de las operaciones de capital riesgo en la región, con una decena de empresas emergentes con altas valoraciones. Las rondas de financiación se dispararon hasta los u$s14.800 millones en los primeros nueve meses de este año, casi triplicando todo el 2020, según CB Insights.

Inversión

Sequoia sólo ha realizado media decena de inversiones en América Latina, entre ellas Nubank y la aplicación de entrega Rappi, pero planea invertir más dinero en la región, según dijo Sonya Huang, socia de la firma de capital riesgo.

Para la firma de capital riesgo, el acuerdo suma un socio con presencia en cuatro países de la región: Brasil, México, Argentina y Colombia. En agosto, Nubank y Sequoia se asociaron en una ronda de financiación de u$a44 millones para el banco digital indio Jupiter, junto con Matrix Partners.

Una de las fuentes dijo que Sequoia y Nubank también han estudiado una serie de oportunidades de inversión en bancos digitales en otros mercados emergentes para invertir conjuntamente.

Fuente: iproup.com

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

20 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.