Opinión

“Nómadas Digitales”, la tendencia tras la pandemia: Vicente Eduardo Graniello Pérez

Un Nómada Digital es aquella persona que opera bajo el modelo de hipermovilidad lo que significa que puede realizar su trabajo desde  cualquier lugar sin necesidad de tener una oficina fija.

Y por ello Vicente Eduardo Graniello Pérez recalcó la importancia de este concepto que aunque no es nuevo, ha retomado su importancia debido a la crisis por la pandemia.

Los nómadas digitales hacen los posible para realizar todas sus actividades de manera remota, sin necesidad de hacer traslados específicos ni rutinarios, esto les permite operar desde cualquier lugar.

“El contexto actual en el que el distanciamiento es primordial para mantener la seguridad sanitaria, nos lleva a pensar que este modelo de nómadas digitales será adoptado cada vez por más empresas, a través de variantes como el tele trabajo también conocido como home office.

En el caso de los emprendedores, resultará una herramienta conocida, pero a la que tendrán que adecuarse con rapidez para garantizar la operación de sus empresa”, detalla Graniello Pérez.

De acuerdo con cifras presentadas por Owl Labs, el trabajo remoto ha sido una de las tendencias con mayor adopción durante la última década entre las grandes empresas y las PyMEs, y se estima que seguirá al alza.

Hasta 2018, el 52 por ciento de los empleados alrededor del mundo tenían opción al home office una vez por semana, mientras que el 18 por ciento de los trabajadores desempeñaban sus actividades vía remota a tiempo completo.

“La tecnología, el cambio climático, las nuevas necesidades y recientemente la pandemia de coronavirus, nos llevan a repensar en la forma cómo desempeñamos nuestro trabajo. Las sociedades y compañías deberán apostar por modelos mucho más libres para sus colaboradores que desde luego traerán beneficios como la productividad”, precisa Vicente Eduardo Graniello Pérez.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

20 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.