Grupo Multiva encabezado por Arnulfo Rodríguez San Martín destacó que el Plan de Infraestructura para reactivar la economía del país carece de proyectos enfocados en las energías renovables.
«Todo lo que se tiene pensado es una buena propuesto, pero necesitamos pensar a largo plazo lo que implica poner mayor énfasis en temas sustentables para el país», destacó.
En diciembre de este año, se presentó por parte del Consejo Coordinador Empresarial a la Secretaría de Hacienda y de Economía, un plan para activar la inversión privada, cuyo orden de magnitud era de 2.09 billones de pesos, que es el equivalente al 8.37 del Producto Interno Bruto (PIB).
Entre los planes de infraestructura que se han incluido en el Plan de Infraestructura del Gobierno actual destacan:
El especialista de Multiva señaló que a pesar de tratarse de obras de gran inversión y grandes beneficios, sin embargo los menos entusiastas en ello ha sido la iniciativa privada.
“Han habido tres anuncios de importantes inversiones y sin embargo, se han quedado en eso, en el anuncio. Ahora sería importante que efectivamente fuera pasando a la práctica. Puede ayudar el hecho de que algunos proyectos ya van en camino. Desafortunadamente la Inversión Fija Bruta en este país, desde 2018 ha ido a la baja, y este año la caída es del 30%. Hay que revertir esa tendencia”, precisó Rodríguez San Martín.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.