Opinión

Es alentador el pronóstico para El Buen Fin: Enrique Duarte

Cuando a principios de septiembre pasado Pierre-Claude Blaise, director general de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), visualizó que El Buen Fin de este 2020 sería la edición más omnicanal en la historia… tenía razón y los pronósticos lo sustentan.

La misma AMVO publicó esta semana su Reporte de intención de compra. El Buen Fin 2020, una encuesta aplicada a 1,752 compradores online, donde destaca que 7 de cada 10 de ellos está pensando en adquirir algún producto o servicio durante los días de la campaña, que en esta ocasión se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre.

Este 72% está integrado por un 36% que contestó que lo haría “muy probable” y otro 36% de “algo probable”. Esta situación se da en un contexto en el que la economía mexicana se ha visto afectada por los embates ocasionados por el COVID-19 y, por ende, el bolsillo del consumidor mexicano.

Mientras tanto, la zona del país con mayor probabilidad de compra se situó en el bajío (77%, sumando las respuestas de “muy probable” y “algo probable”), seguido del sureste (73%), centro (73%), Ciudad de México (70%), norte (69%) y noreste (67%).

La tendencia hacia la omnicanalidad se hizo evidente en las respuestas sobre los canales que utilizarán los consumidores para realizar sus compras, ya que mientras un 55% hará una combinación de ambos (internet y físico), un 41% sólo lo hará por la vía electrónica.

Por su parte, CBRE, empresa de servicios inmobiliarios comerciales y de inversión, previó que las ventas de comercio electrónico crezcan a una tasa récord de más del 40% en noviembre y diciembre. Esto es superior al récord anterior de crecimiento vacacional del 14%, establecido en 2019.

A principios, de septiembre pasado, Daniela Orozco, head of research de la AMVO, presentó la actualización del reporte COVID 3.0, donde se encontró que 8 de cada 10 empresas cuentan con una combinación omnicanal para sus ventas (físicas y digitales), mientras que un 20% reporta haber experimentado crecimientos mayores al 300% en el volumen de ventas en línea recientemente.

CBRE adelantó que los minoristas tienen la intención de comenzar a ofrecer promociones navideñas mucho antes que El Buen Fin, con el objetivo de desfasar eventos de un solo día, son ventas que tradicionalmente se producen para atraer a grandes multitudes. Para algunos, eso significará implementar las ofertas antes de Halloween y luego continuará develando nuevas promociones a lo largo de la temporada.

En línea con lo anterior, el reporte de la AMVO también relevó que 5 de cada 10 potenciales compradores tienen pensado gastar más por internet durante esta edición de la campaña y que 2 de cada 10 interesados en participar planean gastar más de 10,000 pesos en sus compras por Internet.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

12 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

14 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

14 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

21 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.