La empresa

Mexicanos ganan 4a edición de HEINEKEN Green Challenge

Ciudad de México 11 noviembre._ HEINEKEN México e INCmty, la plataforma de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, anunciaron a los ganadores del HEINEKEN Green Challenge 2021. Este año el reto se enfocó en impulsar a los proyectos más innovadores que promuevan la agricultura sustentable.

Margarita Esperón del estado de Chihuahua obtuvo el primer lugar por su iniciativa Ambient, cuyo objetivo es desarrollar, fabricar y comercializar tecnologías para regenerar la fertilidad de los suelos a través de la transformación de residuos orgánicos.

El segundo lugar fue entregado a Andrés Chapa de la Garza del estado de Nuevo León, con el proyecto Tierra Prieta. Y el tercer sitio fue para Heriberto Padilla de Michoacán, con la iniciativa Agricola. Los ganadores recibirán 500 mil, 200 mil y 100 mil pesos, respectivamente. Además, serán parte de un programa de aceleración que otorga INCmty, la plataforma de emprendimiento más importante de América Latina.

Por su parte, Mónica Bichara, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Legal de HEINEKEN México dijo que como cada año, la plataforma de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, INCmty, busca activar el ecosistema emprendedor a través de las iniciativas de mayor impacto global.

Apoyo a emprendimiento

HEINEKEN Green Challenge es una de las actividades más relevantes y esperadas dentro del festival”, comentó Josué Delgado, Director General de INCmty.

La cuarta edición del concurso se hizo de manera virtual y en ella participaron más de 300 universidades con el objetivo de impulsar al sector agroalimentario a través de la implementación de tecnologías innovadoras.

Los tres primeros lugares del HEINEKEN Green Challenge fueron seleccionados de entre 748 proyectos que se postularon en la convocatoria. Los cinco estados que tuvieron mayor participación en  esta edición fueron Ciudad de México, Nuevo León, Puebla, Jalisco y Estado de México.

El 40% de los participantes fueron emprendedores de tiempo completo, 29% emprendedores de tiempo parcial y  25% estudiantes. Por etapa de desarrollo del proyecto, el 31% fue a nivel prototipo, 31% a nivel idea, 21% productos con ventas y 17% productos con validación.

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

5 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

8 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

8 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

14 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.