Procter & Gamble abrió su primer punto de recarga de productos en envases reutilizables en Ciudad de México, junto a la startup chilena, Mercado Circular, a cargo de la innovación.
Tras un acuerdo entre ambas empresas, se da inicio así a la internacionalización de la startup chilena, que desarrolló tecnología para la recarga de productos.
Con esta innovación, los consumidores mexicanos tendrán acceso al modelo de economía circular que reutiliza envases para eliminar de toda la cadena los desechos de un solo uso.
Y en el caso mexicano, el impacto es aún mayor. Un consumidor mexicano bota más de siete kilos de botellas de plástico al año. Entre todos generan más de 780.000 toneladas anuales.
Este primer punto de recarga que ya está operando en Ciudad de México se ubica en el local de Wallmart, Sam´s Club Santa Fe en Ciudad de México y cuenta con recargas de cuatro productos.
Esta es la primera máquina hecha por Mercado Circular para este tipo de productos, ya que en Chile sólo está autorizada la venta a granel para productos de aseo y limpieza, debido al Decreto 239, que impide vender en recarga los productos de cuidado personal.
Ana Paula González, Directora de Comunicaciones P&G México, indicó que “la alianza con Mercado Circular representa una oportunidad para plantear posibles modelos sostenibles a los consumidores de México y aprender para continuar mejorando su día a día ahora y para las generaciones que vienen.
Esta es una de las varias formas en que estamos avanzando hacia nuestras metas al 2030 para acelerar la innovación sostenible e impulsar soluciones circulares”.
Paolo Mazza, CEO de Mercado Circular destacó que el arribo “a México responde a nuestro plan de expansión, que busca escalar el modelo de reutilización a través de una estrategia de internacionalización, en paralelo a la expansión en Chile, para seguir acercando el modelo a más consumidores. Estamos en una cruzada. Mercado Circular es una empresa, pero con un foco social importante”.
Fuente: tekiosmag.com
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.