Tecnologías

Mejores países para lanzar una startup de Inteligencia artificial

El mejor país europeo para las startups de inteligencia artificial es Estonia, según una nueva clasificación del mapa mundial de ecosistemas de startups y del centro de investigación StartupBlink.

El informe, que clasifica los 21 países y las 50 ciudades con más empresas emergentes de IA, utiliza datos sobre financiación, tamaño de los equipos, número de unicornios e inversión total, entre otros.

Según sus conclusiones, Estonia es el sexto mejor centro de creación de empresas de inteligencia artificial del mundo y supera a grandes potencias europeas como Francia y Alemania.

Este puesto es seis más alto que el que ocupa el país en la clasificación general de ecosistemas de startups también publicada por Startup Blink a principios de este año.

El papel decisivo del gobierno estonio

El pequeño país báltico, con menos de dos millones de habitantes, es conocido por el éxito de startups tecnológicas como Skype y Bolt, y cuenta con el mayor número de unicornios tecnológicos (startups valoradas en más de 1.000 millones de dólares o 950 millones de euros) per cápita de Europa.

El Gobierno estonio aspira a que el sector de las startups y la tecnología alcance el 15% del PIB nacional en 2025, para lo que ofrece programas como la residencia electrónica y los visados para startups y nómadas digitales

«El notable rendimiento de Estonia en los ecosistemas de startups de IA se debe a su enfoque en la innovación y la densidad de startups, ocupando el segundo lugar a nivel mundial en startups de IA per cápita, con alrededor de 48 por millón de personas», dijo Ghers Fisman, Jefe de Investigación de StartupBlink a Euronews Business.

«El éxito del ecosistema se ve reforzado por Veriff, un unicornio de la IA clasificado en el 20% superior por StartupBlink, basado en la inversión, el tráfico del sitio web y el recuento de empleados», añadió.

Fuente: Yahoo

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

6 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.