Noticias

Luis Ricardo Reyes de la Campa analiza expansión de BaaS y BaaP en Latinoamérica

De acuerdo a datos presentados por Technavio, en los próximos cuatro años, el mercado de la Banca como Servicio (BaaS), podría alcanzar en América Latina un valor de 4,309.74 millones de dólares. En consecuencia, las empresas del sector deberán tenerla en cuenta como una herramienta estratégica a implementar en los próximos cinco años, advirtió Luis Reyes de la Campa.

Como complemento, surge la banca como plataforma (BaaP), un modelo que experimentará el mayor crecimiento durante el periodo en mención.

Asimismo, permite el seguimiento de los datos a través de los servicios financieros, plataformas y productos para impulsar a las organizaciones financieras a comprender mejor cómo utilizan sus clientes, sus servicios.

“Este sistema permite elegir la plataforma que mejor se adapte a las necesidades de las instituciones financieras y, al mismo tiempo, tener la flexibilidad necesaria para acondicionarse a medida que evoluciona el ecosistema financiero”, precisó Luis Ricardo Reyes de la Campa.

“Esto permitirá a las instituciones concentrar sus recursos en los servicios que más necesitan. Se espera que estos factores impulsen el crecimiento del segmento de plataformas en el mercado de BaaP en Latinoamérica”, añadió el analista financiero.

La competitividad de los servicios financieros aumenta con BaaS

El creciente interés de los usuarios finales por las soluciones BaaS impulsa el crecimiento del mercado de la banca como servicio en América Latina. Ofrece una gran variedad de servicios bancarios a las instituciones financieras que operan en los sectores de finanzas corporativas, contabilidad y préstamos.

Las soluciones BaaS son cada vez más habituales entre las empresas financieras no bancarias (NBFC), ya que fomentan la competencia de los servicios financieros al permitirles ofrecer servicios financieros como préstamos, pagos y cuentas bancarias o monederos digitales.

Según Luis Ricardo, el incremento de las iniciativas de marketing se percibe ya como una de las principales tendencias en el auge del mercado de la banca como servicio en Latinoamérica. Los comerciantes utilizan plataformas de redes sociales para promocionar sus productos y ampliar su cartera de clientes.

Nuevos sistemas tecnológicos apuntan a captar el mercado latinoamericano

El Instituto de Integración de América Latina, junto con la Corporación Latinbarómetro realizó un estudio sobre la penetración de nuevas tecnologías en Latinoamérica que refleja que el 81 % de los menores de 24 años están conectados a Facebook. Sin embargo, únicamente el 10 % de los mayores de 65 aprovechan este medio, y aún menos de Twitter (2 %) o Instagram (1 %).

“El crecimiento de las iniciativas de marketing es una tendencia que impulsará el auge del mercado latinoamericano de BaaS durante el tiempo de previsión”, indicó el analista financiero.

Finalmente, Luis Ricardo Reyes de la Campa, mencionó que las preocupaciones del mercado son la seguridad de la información y la privacidad de los clientes. A muchas organizaciones financieras les inquieta el aprovechamiento de los datos, ya que los proveedores de estos mercados manejan un alto volumen de información confidencial.

Redacción

Entradas recientes

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

8 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

13 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

1 día hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Veterinaria salva a un perro en coma tras un golpe de calor

Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…

2 días hace

IA cambia las reglas del diagnóstico de apnea del sueño

En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…

2 días hace

Esta web usa cookies.