Las empresas emergentes o startups latinoamericanas, lideradas por Brasil y México, captaron 8,100 millones de dólares en capital de riesgo durante 2022.
Esto, impulsado por un mayor apoyo a proyectos en fases tempranas de desarrollo, reveló un informe de Endeavor y Gisco Partners.
De acuerdo con el documento “Insights: Ecosistema de Venture Capital y Growth Equity en Latinoamérica 2022” esta cifra se ubica 47 % por debajo de 2021, debido a que fue un año “atípico” y 2022 es el “año extraño de la década”.
“A pesar de ser un año tan difícil para los emprendedores, tuvimos la segunda cifra récord de la última década y a pesar de la disminución de 47 %, si la ponemos en contexto a nivel mundial fue de 42 %, entonces estamos siguiendo esa tendencia y Latinoamérica no es la excepción”, expresó Enrico Robles del Río, director del equipo de Intelligence de Endeavor.
Dijo que la reducción en cuanto a capital de inversión es menor debido a una mentalidad de “mucha cautela” por parte de los fondos de financiamiento para nuevos emprendimientos, en medio de un panorama complicado de altas tasas de interés y previsiones de una recesión global.
Señaló que las compañías emergentes deberán de ser más humildes, retornar a una sensación de escasez de capital de riesgo y tener una mejor aplicación al uso del dinero, priorizando al cliente y los recursos y productos que hacen a las empresas eficientes.
El estudio de Endeavor y Gisco Partnerts también dio a conocer que México (1.980 millones de dólares) y Brasil (4,100 millones de dólares) mantienen el 75 % del capital total desplegado en la región latinoamericana, pese a la contracción que se vio entre 2021 y 2022.
Fuente: EFE
El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…
Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
Esta web usa cookies.