Opinión

Lo que debes de tomar en cuenta si quieres ver crecer tu startup

Encontrar financiamiento para su proyecto empresarial significa saber desde el principio cuánto capital se necesita para lograr y cumplir con las expectativas establecidas por lo que es necesario tomar consejos de algunos expertos si queremos hacer crecer nuestra startup.

Todas las startups cuando inician necesitan un pequeño empujón, y se  debe tener en cuenta que “tiene un valor muy fácil de determinar, cero euros, porque no es lo mismo el precio que estemos dispuestos a pagar los inversores con el valor que tiene tu empresa en un mercado lleno de compañías parecidas o iguales que la tuya”.

Esto es lo que Luis Martín Cabiedes, socio de Cabiedes & Partners, aseguró durante el evento «Cómo evaluar el valor de una startup en la primera ronda», el cual fue organizado por Conector Accelerator, donde se encargó de enfatizar  la importancia de distinguir el concepto de precio y valor.

También se dio a conocer que otro tema que los expertos deben considerar es tener claro los fondos necesarios para el desarrollo de la empresa: «Cuanto menor sea la cantidad, mejor será la valoración».

“En sus fases iniciales hay que ponerle un precio a los proyectos en función de la cantidad de compañías similares que existen en el mercado y cuánto valen éstas”.

Javier Megias, fundador de StartupXplore y Director del Programa de Inicio de la Fundación de Innovación Bankinter, está de acuerdo, y señala que una buena herramienta para medir el precio de su inicio es comparar los precios de las empresas que ya están en nuestro campo de actividad, agregó que hay que tener en cuenta la  «imitación» del mercado.

“Los emprendedores no acaban de interiorizar que el valor de las empresas cambia con el tiempo ya que en las siguientes rondas de financiación tendrás que subir el valor para evolucionar, por lo que no puedes poner unas grandes expectativas en las primeras fases”.

En este sentido, el fundador del acelerador señaló la importancia de «dimensionar» bien la «ronda» y alcanzar el valor de cada pequeño hito de acuerdo con el monto de la inversión.

Asimismo es importante señalar la trayectoria de la startup en cuanto a gastos, facturación o evolución empresarial, entre otros, ya que todos estos factores serán importantes.

 

 

Redacción

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

2 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

8 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

8 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.