Opinión

Lleva tu productividad al máximo con estos consejos de Jorge Landsmanas

En esta temporada de contingencia no hay pretextos para no ser productivos, el especialista en emprendedurismo, Jorge Landsmanas destacó la importancia de mantener el ánimo, pero sobre todo una excelente organización para llevar a cabo las labores de cada trabajo.

«Aunque vamos a seguir trabajando, el cambio de rutina suele ser difícil, por eso necesitamos una dirección más específica para la autogestión del tiempo desde casa», explicó.

“Desde luego que como emprendedores hay que apoyarnos en la tecnología. Ya sea para prospectar clientes, fortalecer la presencia de nuestra marca, producto, servicio o generar relaciones de valor”, precisa.

Para alcanzar el éxito desde casa, Landsmanas recomendó tomar en cuenta cinco fases en las que debemos trabajar para cumplir nuestros objetivos:

Autogestiona tu tiempo: a diferencia de un trabajo tradicional, cuando emprendes eres dueño de tu tiempo para bien o para mal, por lo que apoyarte con una agenda o calendarización de citas, llamadas, actividades y recordatorios te convertirá en una persona mucho más productiva.

Organiza prioridades a través de listas: esto será útil para que no dejes ningún pendiente y puedas jerarquizar qué es importante resolver ahora y qué puede esperar un poco más.

Análisis de gastos: Aún si trabajas desde casa, debes tener muy claros cuáles son tus gastos, inversiones, equipo necesario, softwares, papelería, todo lo necesario para lograr un balance positivo.

Genera líneas de comunicación: estás en casa y no puedes salir, pero eso no quiere decir que debas perder toda comunicación. Establece canales accesibles para integrantes de tu equipo y clientes. La comunicación constante siempre será clave de todo emprendimiento.

 

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Distrito Lab Bogotá avanza para conectar startups

Pasar del discurso a la acción es el objetivo de la Secretaría de Desarrollo Económico…

37 minutos hace

Startup de codificación de IA Cognition busca recaudar 10,000 mdd

Cognition, creadora del asistente de codificación generativa Devin, está en conversaciones para recaudar más de…

5 horas hace

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

1 día hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

2 días hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

3 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

3 días hace

Esta web usa cookies.