Opinión

Dark kitchens con gran oportunidad de consolidarse en México: Gabriel Konik

Las dark kitchens o cocinas fantasma están entrando con gran fuerza en muchos países y de acuerdo al especialista Gabriel Konik, México tiene grandes oportunidades de incorporarse con gran éxito.

«La tecnología es la que logrado la creación de nuevos negocios como este, que además se adaptan a las necesidades básicas de todas las personas como son los alimentos», destacó Konik.

Las dark Kitchens son cocinas montadas y adaptadas para atender pedidos que son recibidos a través de las nuevas plataformas como aplicaciones móviles y cuya producción de alimentos se encuentra en un solo lugar.

Este modelo es muy conocido en países como Inglaterra, Estados Unidos, Singapur y España, sin embargo, México destaca y está listo para implementar este nuevo concepto restaurantero que resulta financieramente sustentable.

“Este tipo de restaurantes no requieren mobiliario, meseros ni comensales tradicionales. Sus clientes están a través de la pantalla de un dispositivo por lo que las operaciones son de bajo costo. Pero el beneficio es de ida y vuelta, es decir, los restaurantes que operan bajo este modelo en todo el mundo, atienden nuevas necesidades de los usuarios como inmediatez, seguimiento y estatus en todo momento de su pedido, confianza en que los alimentos que recibirán son exactamente los que ordenaron y todo, hasta la comodidad de la puerta de su casa u oficina”, asegura Gabriel Kokik.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

20 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

2 días hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

3 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

3 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

3 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.