Tecnologías

Latinoamérica necesita una mayor inversión en biotecnología

De acuerdo con Camilo Anabalón, manager de portafolio en la aceleradora de startups biotech, The Ganesha Lab, en Latinoamérica se necesita una mayor inversión en la biotecnología. Porque además genera valor a quienes se arriesgan esta industria tiene una mayor capacidad de escalamiento e impacto que las empresas tecnológicas digitales.

“La biotecnología tiene una incidencia directa en las personas. Se preocupa por mejorar la atención médica y la calidad de vida de las personas. Está ligada a la salud de la gente”, explica Anabalón respecto a su potencial para la región.

Según datos de Statista, ningún país latinoamericano que forma parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estaba en la lista con más empresas de biotecnología hasta 2018.

El ecosistema emprendedor de la región tiene mucho potencial para transformar la ciencia y la tecnología en un negocio rentable, pero se ha visto frenada por la falta de financiamiento”, lamenta el CEO de The Ganesha Lab, Markus Schreyer.

Inversiones seguras

Anabalón detalla que las inversiones en estas tecnologías suelen ser seguras, porque son más difíciles de desplazar por otras tecnologías.

“Cuando llegan al mercado y se instalan como un elemento de valor en la calidad de vida tienen mucho menor riesgo de que esto se pierda, además de que los retornos son mayores. Los procesos son más caros, pero al validar los productos, la inversión es mucho menos riesgosa”, apunta.

Los especialistas resaltan que a pesar del potencial de la biotecnología en términos económicos, existe una desconexión entre la ciencia, el negocio y los marcos regulatorios. Por lo tanto, el papel de Ganesha Lab es determinar las vías para el desarrollo de las diferentes startups.

Gio Frank

Entradas recientes

Guadalajara vibra con el auge de la innovación hotelera

La hospitalidad en México no solo se mide por la calidad del servicio, también por…

9 minutos hace

Parque eólico francés demuestra el potencial de la innovación climática

La transición energética en Francia se fortalece con proyectos que integran tecnología, sostenibilidad y visión…

42 minutos hace

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

1 día hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

1 día hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

1 día hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

1 día hace

Esta web usa cookies.