Tecnologías

Latinoamérica necesita una mayor inversión en biotecnología

De acuerdo con Camilo Anabalón, manager de portafolio en la aceleradora de startups biotech, The Ganesha Lab, en Latinoamérica se necesita una mayor inversión en la biotecnología. Porque además genera valor a quienes se arriesgan esta industria tiene una mayor capacidad de escalamiento e impacto que las empresas tecnológicas digitales.

“La biotecnología tiene una incidencia directa en las personas. Se preocupa por mejorar la atención médica y la calidad de vida de las personas. Está ligada a la salud de la gente”, explica Anabalón respecto a su potencial para la región.

Según datos de Statista, ningún país latinoamericano que forma parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estaba en la lista con más empresas de biotecnología hasta 2018.

El ecosistema emprendedor de la región tiene mucho potencial para transformar la ciencia y la tecnología en un negocio rentable, pero se ha visto frenada por la falta de financiamiento”, lamenta el CEO de The Ganesha Lab, Markus Schreyer.

Inversiones seguras

Anabalón detalla que las inversiones en estas tecnologías suelen ser seguras, porque son más difíciles de desplazar por otras tecnologías.

“Cuando llegan al mercado y se instalan como un elemento de valor en la calidad de vida tienen mucho menor riesgo de que esto se pierda, además de que los retornos son mayores. Los procesos son más caros, pero al validar los productos, la inversión es mucho menos riesgosa”, apunta.

Los especialistas resaltan que a pesar del potencial de la biotecnología en términos económicos, existe una desconexión entre la ciencia, el negocio y los marcos regulatorios. Por lo tanto, el papel de Ganesha Lab es determinar las vías para el desarrollo de las diferentes startups.

Redacción

Entradas recientes

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

4 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

9 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

1 día hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

1 día hace

Veterinaria salva a un perro en coma tras un golpe de calor

Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…

1 día hace

IA cambia las reglas del diagnóstico de apnea del sueño

En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…

1 día hace

Esta web usa cookies.