Tecnologías

Latinoamérica necesita una mayor inversión en biotecnología

De acuerdo con Camilo Anabalón, manager de portafolio en la aceleradora de startups biotech, The Ganesha Lab, en Latinoamérica se necesita una mayor inversión en la biotecnología. Porque además genera valor a quienes se arriesgan esta industria tiene una mayor capacidad de escalamiento e impacto que las empresas tecnológicas digitales.

“La biotecnología tiene una incidencia directa en las personas. Se preocupa por mejorar la atención médica y la calidad de vida de las personas. Está ligada a la salud de la gente”, explica Anabalón respecto a su potencial para la región.

Según datos de Statista, ningún país latinoamericano que forma parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estaba en la lista con más empresas de biotecnología hasta 2018.

El ecosistema emprendedor de la región tiene mucho potencial para transformar la ciencia y la tecnología en un negocio rentable, pero se ha visto frenada por la falta de financiamiento”, lamenta el CEO de The Ganesha Lab, Markus Schreyer.

Inversiones seguras

Anabalón detalla que las inversiones en estas tecnologías suelen ser seguras, porque son más difíciles de desplazar por otras tecnologías.

“Cuando llegan al mercado y se instalan como un elemento de valor en la calidad de vida tienen mucho menor riesgo de que esto se pierda, además de que los retornos son mayores. Los procesos son más caros, pero al validar los productos, la inversión es mucho menos riesgosa”, apunta.

Los especialistas resaltan que a pesar del potencial de la biotecnología en términos económicos, existe una desconexión entre la ciencia, el negocio y los marcos regulatorios. Por lo tanto, el papel de Ganesha Lab es determinar las vías para el desarrollo de las diferentes startups.

Gio Frank

Entradas recientes

Tecnología contra suplantación: México acelera en la lucha por identidad segura

En un país donde más de 21 mil personas fueron víctimas de robo de identidad…

17 horas hace

AI submarina: cuándo el “oculto” deja de existir

El océano chino ya no es un refugio seguro para los submarinos más sofisticados. En…

18 horas hace

Innovación en atención a emergencias: Seguritech en Congreso NENA 9-1-1

Del 8 al 10 de octubre, Cancún alberga la 18ª edición del Congreso Internacional NENA…

1 día hace

Mujeres emprendedoras aceleran su crecimiento con Modelo Desafío

No se trata de un programa más ni de discursos motivacionales: es una estrategia concreta,…

2 días hace

Los 300 mejores inventos tecnológicos según TIME

Más allá del ruido habitual en tecnología surge una ola que no se detiene. En…

2 días hace

AWS selecciona a startup mexicana para acelerar su innovación en IA

Las grandes potencias tecnológicas no siempre miran hacia Silicon Valley cuando buscan innovación. A veces,…

2 días hace

Esta web usa cookies.