Life Style

La startup ITAA previene accidentes por fatiga

México 15 abril._ La startup ITAA, que ayuda a disminuir la fatiga humana y por consiguiente los accidentes laborales, principalmente en el área de transportes. Ganó el premio Follow On de la nueva aceleradora en Antofagasta, Aster, la cual busca transformar a la región en un polo de desarrollo.

Esta iniciativa nació por una colaboración entre el Gobierno Regional, Corfo y Minera Escondida-BHP, con el fin de potenciar el desarrollo de nuevos emprendimientos que tengan impacto en las industrias de la minería, energías renovables, recursos hídricos, logística, turismo y astronomía.

Aster implementó un sistema de aceleración de cuatro meses junto a consultores expertos. Luego de esto las nueve startups seleccionadas recibieron capacitaciones y conocimiento especializado sobre cómo lograr escalabilidad en su negocio, lo cual las ayudó en la implementación de un plan personalizado que se les fue entregado para ver cómo sus proyectos ayudarían a la región.

Premio On Follow

Aquí es donde entra ITAA, la ganadora del primer lugar del premio On Follow de Aster. Mediante la implementación de su aplicación llamada SOMNI permite medir la fatiga humana con un test. Esto, mediante el uso de Inteligencia Artificial, informando a través de alertas a WhatsApp o mail.

No sólo si los trabajadores están en condiciones de realizar tareas específicas que demandan una alta concentración, sino que, además, sabrán cuándo va a tener su menor nivel de vigilancia y qué acciones tomar, como por ejemplo, tomar pausas activas, beber un café o sencillamente dormir una media hora.

“El jueves 7 de abril asistimos al Demo Day, donde presentamos a SOMNI en un pitch de inversión, y dentro de esto ganamos el On Follow que es el premio a seguir participando porque fuiste de los mejores proyectos. Gracias a esto, estamos tratando de adoptar más empresas en la segunda y tercera región, seguir desarrollando y perfeccionando unos módulos y potenciar el marketing que creemos que ha estado súper fuerte, pero queremos más. Estamos super felices, era una competencia dura porque competimos con nueve proyectos muy buenos, los cuales estaban enfocados en problemas de hoy. Era algo difícil de ganar, pero lo logramos”, explica Nicolás Sosa, CEO de ITAA.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

10 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

13 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

13 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

14 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

14 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Esta web usa cookies.