Noticias

Buscan potenciar a empresas mexicanas en Asia

México 16 abril._ El presidente de la Concanaco Servytur México, Héctor Tejada Shaar, aterrizó las oportunidades comerciales que representa Asia para las empresas mexicanas. No solo en intercambio de bienes y servicios, sino también en términos de actividad turística.

«Las empresas del sector de comercio, servicios y turismo están suficientemente preparadas y gozan de la capacidad para expandir sus relaciones comerciales más allá de las fronteras de nuestro país», recalcó Tejeda Shaar.

Datos publicados por la Concanaco Servytur México revelan que entre los países de Asia, China es ya el principal emisor de turistas hacia México, con una participación del 26,6 % del total, seguido de Japón con el 22,7 %; y Corea del Sur con un 17,8 %.

Intercambio

De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo, en 2019 llegaron a México 167 mil 145 turistas procedentes de China vía aérea, con un gasto de 167, 4 millones de dólares. La Ciudad de México, Cancún, Tijuana, Guadalajara y Los Cabos son los destinos preferidos por los visitantes asiáticos.

“La Confederación apoya a sus empresas afiliadas, especialmente a las pymes, en la apertura y ampliación de canales de comercio exterior, con el fin de que consoliden relaciones comerciales fuera del mercado nacional”, expresó el líder empresarial.

Dijo que busca generar estrategias de la mano con la Secretaría de Relaciones Exteriores que impulsen el crecimiento del sector de comercio, servicios y turismo fuera de las fronteras del país.

Tejada Shaar se reunió con el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard.

Redacción

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

9 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.