Foto de archivo
Uber Eats lanzó ‘La Lupita’, un espacio para la comida tradicional mexicana. Es una nueva sección en su aplicación diseñada para destacar la comida tradicional y casera de México.
Este lanzamiento busca conectar a los usuarios con los pequeños negocios, como fondas, taquerías y torterías, que representan el 60% de los más de 50 mil restaurantes en su plataforma.
Con ‘La Lupita’, la plataforma facilita la búsqueda de los platillos que forman parte de la vida diaria de millones de mexicanos. La nueva sección incluye categorías populares como:
Tacos: Con más de 24 millones de pedidos el último año.
Tamales: Un clásico en ciudades como Monterrey, donde se registraron más de 250 mil pedidos en los últimos 12 meses.
Tortas: Unas 5 millones de órdenes a nivel nacional.
El objetivo es visibilizar a estos negocios locales y ofrecer opciones accesibles, especialmente para quienes trabajan en oficinas o desde casa. Según David Mínguez, gerente de comunicación de Uber Eats en México, esta iniciativa busca impulsar el crecimiento de las PYMES y ayudarlas a ser más visibles.
El lanzamiento de ‘La Lupita’ forma parte de una estrategia más amplia de apoyo a las pequeñas y medianas empresas. Uber Eats ofrece herramientas como Uber Ads y promociones personalizadas para que los negocios mejoren su rentabilidad y atraigan a más clientes.
Además, a través del programa Financiamiento Uber Eats en alianza con la fintech R2, se han otorgado más de 2,500 préstamos a PYMES mexicanas, sumando cerca de 120 millones de pesos. Estas inversiones se han utilizado para mejorar equipos de cocina, mobiliario y operaciones, demostrando el papel de la plataforma como un aliado en la digitalización y el crecimiento de los negocios tradicionales.
Entre 20221 y 2024, la inversión en el sector 'insurtech' alcanzó los 40.000 millones de…
Un desastre sin precedentes en Acapulco Cuando el huracán Otis impactó Acapulco en octubre de…
El éxito de tratamientos como Ozempic ha inspirado una versión veterinaria: se desarrolla un implante…
Las acciones de Pop Mart se dispararon 12% tras el anuncio del pronto lanzamiento de…
El mercado inmobiliario digital en México está viviendo una revolución impulsada por audiencias masivas, inteligencia…
Aunque el sector Fintech en México ha experimentado un crecimiento constante durante la última década,…
Esta web usa cookies.