Foto de cortesía
Entre 20221 y 2024, la inversión en el sector ‘insurtech’ alcanzó los 40.000 millones de dólares (más de 34.000 millones de euros al cambio).
Sin embargo, de acuerdo con el informe ‘Insurtech Global Outlook 2025’, el número de proyectos ha disminuido notablemente, habiéndose financiado menos de 100 en el último año.
En total, España suma más de 250 startups vinculadas a este ámbito, que acumularon una inversión de 100 millones de euros anuales, según el ‘Informe Insurtech del Ecosistema Español 2025’ elaborado por Santalucía Impulsa. En América Latina, los registros de Digital Insurance apuntan a una inversión de 92 millones de dólares (casi 80 millones de euros) en 2024, una cifra que sigue la línea de descenso desde 2021.
Este creciente interés por el sector ‘insurtech’, que ya muestra signos de maduración, ha dado pie a la aparición incluso de unicornios (empresas con una valoración de más de 1.000 millones de dólares antes de salir a Bolsa) y ofrecen soluciones en diferentes fases de la cadena de valor de los seguros.
Betterfly es una startup de origen chileno que ha desarrollado una plataforma digital para que las empresas incentiven los hábitos saludables de sus empleados, como caminar o meditar. En concreto, la plataforma promueve estas prácticas ampliando la cobertura de los seguros de vida de los trabajadores u ofreciéndoles recompensas virtuales que pueden intercambiar para destinar a causas sociales y medioambientales.
«Sales a caminar 10.000 pasos y generas 10 dólares de cobertura del seguro de vida y 100 ‘bettercoins’ para plantar árboles, alimentar un niño o entregar agua potable», explicaba su CEO y cofundador, Eduardo della Maggiora. La compañía alcanzó el estatus de unicornio en 2022, tras cerrar una ronda de valoración de 125 millones de dólares (111 millones de euros). Recientemente, ha empezado a operar en España, tras adquirir la startup Flexoh.
El ecosistema emprendedor de India escribe un nuevo capítulo con Groww, la plataforma de inversión…
La conversación sobre movilidad en Estados Unidos tomó fuerza durante TechCrunch Disrupt, donde Tekedra Mawakana,…
El debate sobre cómo pagar a los equipos tecnológicos acaba de tomar un giro inesperado…
En México, hablar de estabilidad económica también significa hablar de educación financiera. De acuerdo con…
¿Te imaginas un mundo donde la tecnología financiera no solo facilite tu vida, sino que…
Las economías de Centroamérica enfrentan un nuevo reto: la región retrocede en el Índice Global…
Esta web usa cookies.