Noticias

La fintech Clara obtiene línea de crédito por hasta 90 mdd

La compañía de tecnología financiera (fintech) Clara aseguró una línea de crédito por hasta 90 millones de dólares, en un momento en el que muchas startups —sobre todo en Estados Unidos—, se han quedado sin liquidez por la quiebra del Silicon Valley Bank (SBV).

Clara, que se dedica a la administración de tarjetas de crédito corporativas a través de una plataforma digital, destinará los recursos de esta línea de crédito otorgada por el fondo estadounidense Accial Capital a la consolidación de su operación en Colombia, país al que llegó hace exactamente un año.

Línea de crédito

Gerry Giacomán, fundador y director ejecutivo de Clara, dijo que, para consolidar la expansión de Clara en Colombia, la compañía aprovechará los recursos de este levantamiento de deuda para ofrecer liquidez a sus clientes, lo que le permitirá orientar los recursos que ha levantado en capital de riesgo al equipo que integra la empresa y a su desarrollo tecnológico.

“Se trata de hacer una buena mezcla entre la capitalización con Venture Capital, que es lo que destinamos a nuestro equipo y nuestro producto, y al mismo tiempo, tener recursos para el crecimiento de la cartera de nuestros clientes”, dijo Giacomán.

Fundada en 2020, en medio de la pandemia de Covid-19, Clara ha levantado más de 100 millones de dólares en Venture Capital y cuenta con una primera línea de crédito por hasta 150 millones de dólares con Goldman Sachs.

Clara es una de las compañías que más rápido alcanzó la categoría de unicornio en México, apenas un año después de haber sido fundada. Desde entonces, la startup se ha expandido primero a Brasil y después a Colombia.

De acuerdo con Giacomán, con el fin de sortear el descenso en el acceso a capital que ignición en 2022, año que perfila una caída de 40% en el capital emprendedor (Venture Capital), Clara decidió enfocarse en los mercados en los que opera antes de arribar a otros mercados.

Operaciones en países latinoamericanos

El emprendedor no descarta que en el futuro, la compañía abra operaciones en países latinoamericanos, como Chile, e incluso, adelantó su intención de buscar una salida al mercado bursátil.

El financiamiento a través de deuda, como el que acaba de levantar Clara, mostró un crecimiento, en 2022, de 94%, respecto de 2021, para alcanzar 3,000 millones de dólares en la región latinoamericana, de acuerdo con el informe Ecosistema de Growth Equity y Venture Capital 2022, realizado por Endeavor.

Fuente: Rodrigo Riquelme de El Economista

Gio Frank

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

2 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

8 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

8 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.