Tecnologías

Apps facilitan el emprendimiento digital

Las aplicaciones móviles (Apps) facilitan el emprendimiento digital de las mujeres en México, por ejemplo.

Basta mencionar que el Gender Snapshot 2022 de ONU Mujeres refiere que la exclusión de las mujeres en el mundo tecnológico ha recortado alrededor de un billón de dólares del PIB de los países de ingresos bajos y medios en la última década.

Apps facilitan los servicios de movilidad

Las Apps que facilitan los servicios de movilidad, de entrega de comida y de servicios financieros, facilitan el acceso al emprendimiento digital de repartidoras, conductoras, restauranteras y flotilleras, aportándoles mayores oportunidades de independencia económica, flexibilidad y desarrollo personal.

La empresa Didi menciona que aunque haya un camino por recorrer para reducir la brecha digital en el país, las mujeres cada vez usan y maximizan los beneficios que les brinda la tecnología para avanzar hacia un mundo con mayor equidad y oportunidades.

Un alto porcentaje de mujeres usan esta App “logran mayor independencia económica o alguna meta en particular, como terminar sus estudios, contar con ganancias para su familia o impulsar sus negocios”, indicó la empresa en un comunicado.

Mujeres emprendedoras

Y como las mujeres no solo emprenden, también tienen altos cargos en las empresas mexicanas, la encuesta ‘Mujeres de la Alta Dirección en México 2023’, resaltó que la innovación ocupa el segundo lugar en las prioridades de las mujeres de la Alta Dirección.

Toda vez que se trata de un atributo que ha posibilitado la sobrevivencia de los negocios más exitosos durante la reciente crisis y que, al mismo tiempo, ha permitido que emerjan nuevos modelos de negocio para atender las necesidades cambiantes de los consumidores, posibilitando que el liderazgo se reinvente.

Por otra parte, un 49% de las ejecutivas encuestadas reveló que una de las principales motivaciones para alcanzar el éxito es crecer profesionalmente y desarrollar nuevas competencias. Además, un 43% desean convertirse en modelos a seguir y abrir espacios para las nuevas generaciones, resaltó KPMG en México.

Fuente: realestatemarket.com.mx

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

9 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.