Muchas startups mexicanas han aprovechado la Inteligencia Artificial (IA), siendo una de ellas Prixz, una compañía healthtech que se ha incorporado a la industria del eCommerce a través de la entrega de medicamentos y productos farmacéuticos a domicilio.
Con más de seis años en el mercado, la compañía ha registrado un crecimiento impresionante, sobre todo tras la llegada de la pandemia.
En los últimos años, la Inteligencia Artificial ha representado una herramienta clave en el impulso y crecimiento de empresas de distintos sectores, desde eCommerce y social media, hasta incluso el sector salud, financiero o inmobiliario.
En México, cada vez son más las empresas que hacen uso de esta herramienta con el objetivo de agilizar sus procesos y darle dinamismo al customer journey, siempre buscando satisfacer a sus consumidores finales.
La startup inició operaciones en la Ciudad de México a finales del año 2016, contando con únicamente 25 repartidores. La idea en general era relativamente simple: crear una app en la que los usuarios pudieran hacer pedidos de distintos medicamentos o productos, los cuales serían entregados por un repartidor designado de la empresa.
Sin embargo, con el tiempo, el modelo de negocio comenzó a expandir sus horizontes, renovando sus metodologías y aliándose con otros grupos estratégicos.
Pronto, Prixz contactó a mayoristas y distribuidores de medicamentos para favorecer sus envíos, ya que la demanda de medicamentos día con día es bastante alta.
Además, para reforzar su estrategia de comercio electrónico y tener mayor presencia, la marca se alió con grandes del marketplace como Amazon, Mercado Libre, Linio y Cornershop, así como con apps de delivery, siendo Rappi una de ellas.
Fuente: marketing4ecommerce.mx
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…
El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…
Esta web usa cookies.