Noticias

Startup mexicana usa IA para entregar medicamentos controlados

Muchas startups mexicanas han aprovechado la Inteligencia Artificial (IA), siendo una de ellas Prixz, una compañía healthtech que se ha incorporado a la industria del eCommerce a través de la entrega de medicamentos y productos farmacéuticos a domicilio.

Con más de seis años en el mercado, la compañía ha registrado un crecimiento impresionante, sobre todo tras la llegada de la pandemia.

En los últimos años, la Inteligencia Artificial ha representado una herramienta clave en el impulso y crecimiento de empresas de distintos sectores, desde eCommerce y social media, hasta incluso el sector salud, financiero o inmobiliario.

En México, cada vez son más las empresas que hacen uso de esta herramienta con el objetivo de agilizar sus procesos y darle dinamismo al customer journey, siempre buscando satisfacer a sus consumidores finales.

Un poco de la historia de Prixz

La startup inició operaciones en la Ciudad de México a finales del año 2016, contando con únicamente 25 repartidores. La idea en general era relativamente simple: crear una app en la que los usuarios pudieran hacer pedidos de distintos medicamentos o productos, los cuales serían entregados por un repartidor designado de la empresa.

Sin embargo, con el tiempo, el modelo de negocio comenzó a expandir sus horizontes, renovando sus metodologías y aliándose con otros grupos estratégicos.

Pronto, Prixz contactó a mayoristas y distribuidores de medicamentos para favorecer sus envíos, ya que la demanda de medicamentos día con día es bastante alta.

Además, para reforzar su estrategia de comercio electrónico y tener mayor presencia, la marca se alió con grandes del marketplace como Amazon, Mercado Libre, Linio y Cornershop, así como con apps de delivery, siendo Rappi una de ellas.

Fuente: marketing4ecommerce.mx

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

4 minutos hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

22 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

Esta web usa cookies.