Tecnologías

La crisis del Covid-19 causa estrés a emprendedores en el mundo

Uno de los síntomas que se están dando en esta confinamiento a parte del aburrimiento masivo, es también la ansiedad y el estrés los cuales son un sentimiento generalizado a causa de la crisis sanitaria, pero los emprendedores enfrentan el estrés debido a que no saben si lograrán digitalizar sus negocios a tiempo para librar la crisis económica desencadenada por el Covid-19.

Según una encuesta hecha por Ueni, la cual es una empresa enfocada en el diseño y digitalización de Pymes dio a conocer que el 23.93% de los emprendedores teme que su negocio cierre, mientras que 48.71% siente mucho estrés por falta de recursos económicos, además un 23.93% considera que la inseguridad es otro factor que les causa estrés. Y para finalizar hubo una encuesta global que dio a conocer que 6 de cada 10 emprendedores está estresado.

“En el país se aplicó la encuesta a 5,000 pymes de distintas partes de la República y se trató de un primer ejercicio, pues estamos investigando el impacto que tendrá Covid-19 en el ecosistema y por ello veremos una primera etapa, del 21 de febrero al 31 de marzo, y posteriormente se recogerán segundas inquietudes”, precisó Ueni.

Sin embargo, algunos organismos, como lo es la Organización de Estados Americanos (OEA), o las locales, como la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), identificaron este tipo de inquietudes dentro de los emprendedores y decidieron poner a disposición recursos con lo que las pymes se pueden digitalizar.

“Nuestro sondeo concluye que, de manera global, el 63% de los emprendedores o propietarios de un pequeños negocios aseguró sufrir de estrés de alto a moderado. El 10.6% de ellos aseguró que sufre de mucho estrés, mientras que el 52.4% lo calificó como estrés moderado”, precisó Ueni.

Y a pesar de esta situación está sucediendo en varias partes del planeta, en el caso de de los empresarios mexicanos impacta en su pensamiento por no tener en claro los recursos que necesitan para digitalizar su empresa de forma rápida.

Es por esto que la consultora Deloitte dio a conocer cuáles eran los retos emergentes que han surgido con la transición digital siendo uno de los principales la falta de liderazgo resiliente el cual es necesario para enfrentar este tipo de crisis.

“Creemos que una crisis típica se desarrolla en tres marcos de tiempo: respuesta, en el que una empresa se ocupa de la situación actual y gestiona la continuidad; recuperación, durante el cual una empresa aprende y emerge más fuerte; y prosperidad, donde la compañía se prepara y da forma a la próxima normalidad”, precisó Deloitte, en su documento, “La Esencia del Liderazgo Resiliente”.

 

Redacción

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

3 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

9 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

9 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.