Noticias

Refuerza La Cosmopolitana inocuidad con tecnología y sostenibilidad

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, celebrado cada año el 7 de junio, es una fecha clave para subrayar la importancia de consumir alimentos libres de riesgos para la salud. Establecido por la OMS y la FAO, este día impulsa acciones concretas para mejorar la inocuidad alimentaria a nivel global.

En México, empresas como La Cosmopolitana juegan un papel esencial en esta misión, gracias a sus políticas rigurosas, tecnología de punta y compromiso con el bienestar social.

¿Qué es la inocuidad de los alimentos?

De acuerdo con la OMS, la inocuidad de los alimentos se refiere a la ausencia de peligros físicos, químicos y biológicos que puedan afectar la salud humana. A pesar de los esfuerzos globales, las estadísticas siguen siendo alarmantes: cada año, millones de personas se ven afectadas por enfermedades transmitidas por alimentos contaminados.

Este hecho coloca al Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos como una oportunidad para visibilizar la necesidad de contar con sistemas sólidos que garanticen la seguridad alimentaria en todos los niveles.

La Cosmopolitana: estándares de calidad que marcan la diferencia

Frente a estos desafíos, La Cosmopolitana, empresa especializada en servicios integrales de alimentación, ha implementado una política de calidad orientada a la mejora continua. Uno de sus principales logros es haber consolidado un sistema de trazabilidad total, que permite monitorear cada fase del proceso alimentario.

Este sistema es esencial no solo para garantizar la inocuidad, sino también para responder de forma rápida ante cualquier incidente. En un mundo donde los consumidores exigen cada vez más transparencia sobre el origen de sus alimentos, este tipo de prácticas son un diferenciador competitivo.

Certificaciones y cumplimiento normativo

La Cosmopolitana se apega a las normas nacionales e internacionales más exigentes, obteniendo certificaciones como ISO 22000 y distintivos que avalan la implementación de buenas prácticas en la industria alimentaria.

Además, su compromiso con la inocuidad se ve reflejado en la ejecución de auditorías internas y externas, análisis microbiológicos regulares y planes de contingencia para mitigar cualquier tipo de riesgo.

Formación del personal: clave para prevenir

Una empresa no puede garantizar alimentos seguros sin personal calificado. Por ello, La Cosmopolitana prioriza la formación continua de su equipo, brindando cursos sobre higiene, uso adecuado de utensilios, control de alérgenos, y procedimientos ante posibles contaminaciones cruzadas.

Durante el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, estas acciones se intensifican con campañas internas de sensibilización que refuerzan la importancia del trabajo colaborativo en toda la cadena de suministro.

Sostenibilidad y responsabilidad ambiental

Otro pilar del modelo de La Cosmopolitana es la sostenibilidad. La compañía no solo apuesta por ofrecer alimentos inocuos, sino también por hacerlo de manera respetuosa con el medio ambiente. Esto incluye la correcta gestión de residuos orgánicos e inorgánicos, ahorro energético y reducción de emisiones.

Con este enfoque integral, la empresa demuestra que la inocuidad alimentaria y la sostenibilidad no están peleadas, sino que deben ir de la mano para garantizar un futuro más saludable.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

3 horas hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

3 horas hace

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

15 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

18 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

18 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

1 día hace

Esta web usa cookies.