Opinión

Juan Carlos Loera: Trabajo entre gobierno e IP podrá favorecer la economía

Juan Carlos Loera de la Rosa mencionó que trabajará de manera estrecha con el gobierno estatal, Federal y la Iniciativa Privada, para lograr contribuir de manera efectiva a la economía del país, así como mantener y generar empleos para los mexicanos.

Destacó que el Covid-19 ha obligado a la sociedad a tomar medidas estrictas de confinamientos, pero esto a su vez ha causado pérdidas económicas significativas, así como mucho desempleo y cierres de negocios prolongados.

Durante el tercer trimestre de este año, el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI)informó que se perdieron  4.2 millones de empleos a nivel nacional, siendo los micronegocios los más afectados.

Loera de la Rosa señala que además de la pérdida de empleos a consecuencia de la pandemia, surge otra preocupación entre el sector empresarial y ésta tiene que ver con la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo y su apartado de contratación bajo el esquema de outsourcing.

“Si bien son cambios necesarios que se tienen que hacer en materia laboral, por un lado para ofrecer a los trabajadores lo justo, lo que por ley les corresponde, y por otro, para hacer frente a todas aquellas empresas que durante muchos años han abusado de la figura del outsourcing para obtener beneficio propio, es comprensible que preocupe una reforma de ese tipo en estos momentos, lo que se busca es la pronta recuperación de empleos y la recuperación económica”, dijo Juan Carlos Loera.

“Sin embargo, también esta es una buena oportunidad para que los dineros gremios empresariales y los gobiernos tanto estatales como el Federal, unan esfuerzos para sacar adelante un tema que siempre será prioritario para México y que se trata de los empleos que directamente generan bienestar en el país”, aseguró.

El diputado federal indicó que en caso particular de Chihuahua, los empresarios han comenzado a abogar por buscar un respaldo por parte de la entidad, porque a pesar de todo, las empresas han amortiguado el golpe a la economía.

“Es cierto que durante el segundo trimestre de este año, las empresas en Chihuahua hicieron todo lo posible para mantener el flujo económico en la entidad, para mantener los empleos de los chihuahuenses y de esta forma, contribuir a que el impacto de la pandemia no fuera tan abrupto”.

“Es buen momento para que se muestre el trabajo conjunto, la solidaridad y que se unan esfuerzos para un fin común. No perdamos de vista que la economía de los estados tiene como uno de sus pilares a los empresarios, a las empresas que operan o invierten en ellos y desde luego, en los miles de trabajadores y colaboradores que con su esfuerzo diario e incluso, con su sacrificio hacen funcionar la economía de nuestro país”, enfatizó el diputado.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

12 horas hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

13 horas hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

13 horas hace

Lantern impulsa la fidelización digital inteligente

Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…

2 días hace

Gafas Meta AI: cuando la innovación se vuelve tendencia global

La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…

2 días hace

Mujeres que transforman la salud con emprendimientos

Crear soluciones para otras mujeres no es una tendencia, es una revolución sostenida. En México,…

2 días hace

Esta web usa cookies.