Inversiones mejoran con data y tecnología: Rodrigo Besoy Sánchez
La variabilidad del rendimiento en los mercados de inversión es un fenómeno complejo que demanda una gestión astuta para identificar oportunidades exitosas, sin descuidar un adecuado control y mitigación de riesgos, afirma Rodrigo Besoy Sánchez, experto en inversiones. Ilustrado por las fluctuaciones del S&P 500, este entorno financiero pospandémico, caracterizado por alta volatilidad y tasas de interés, requiere un análisis riguroso y disciplinado de las estrategias de inversión activa.
Este análisis se ve respaldado por estadísticas que muestran cómo ciertas acciones, como Nvidia (NVDA), han registrado un aumento notable mientras otras enfrentan importantes declives.
Para los gestores de carteras activas, la dispersión del rendimiento representa tanto una oportunidad como un desafío. Controlar el riesgo y entender la tendencia se vuelve esencial en este contexto. “Se debe evitar mantener acciones vulnerables a tendencias bajistas imprevistas, que con las herramientas adecuadas pueden identificarse”, advierte Besoy Sánchez.
En este contexto, surge Trendrating como una plataforma innovadora que redefine la forma de estructurar estrategias de inversión, a través de análisis avanzados y métricas medibles. Esta herramienta ofrece una metodología disciplinada e innovadora para capturar tendencias, identificar ganadores y mitigar pérdidas.
El modelo multi-factor de Trendrating, distingue entre tendencias alcistas (clasificadas A y B) y tendencias bajistas (clasificadas C y D). “Al capturar eficazmente las tendencias y saber navegar por los mercados alcistas y bajistas, los inversionistas pueden lograr consistentemente un rendimiento superior”, destaca Besoy Sánchez.
En última instancia, Trendrating se posiciona como un aliado indispensable en esta búsqueda de alfa y optimización del rendimiento en los mercados financieros. “La integración de estrategias activas con análisis de vanguardia es clave para navegar con precisión y visión de futuro en la dispersión del mercado”, concluye Rodrigo Besoy Sánchez.
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.