Noticias

Inversiones mejoran con data y tecnología: Rodrigo Besoy Sánchez

La variabilidad del rendimiento en los mercados de inversión es un fenómeno complejo que demanda una gestión astuta para identificar oportunidades exitosas, sin descuidar un adecuado control y mitigación de riesgos, afirma Rodrigo Besoy Sánchez, experto en inversiones. Ilustrado por las fluctuaciones del S&P 500, este entorno financiero pospandémico, caracterizado por alta volatilidad y tasas de interés, requiere un análisis riguroso y disciplinado de las estrategias de inversión activa.

 

“Es crucial identificar las oportunidades en medio de la dispersión para maximizar los rendimientos y mitigar las pérdidas”, señala Besoy Sánchez, quien realiza sus inversiones a través de Fabetri S.AP.I. de C.V.

 

Este análisis se ve respaldado por estadísticas que muestran cómo ciertas acciones, como Nvidia (NVDA), han registrado un aumento notable mientras otras enfrentan importantes declives.

 

Para los gestores de carteras activas, la dispersión del rendimiento representa tanto una oportunidad como un desafío. Controlar el riesgo y entender la tendencia se vuelve esencial en este contexto. “Se debe evitar mantener acciones vulnerables a tendencias bajistas imprevistas, que con las herramientas adecuadas pueden identificarse”, advierte Besoy Sánchez.

 

En este contexto, surge Trendrating como una plataforma innovadora que redefine la forma de estructurar estrategias de inversión, a través de análisis avanzados y métricas medibles. Esta herramienta ofrece una metodología disciplinada e innovadora para capturar tendencias, identificar ganadores y mitigar pérdidas.

 

El modelo multi-factor de Trendrating, distingue entre tendencias alcistas (clasificadas A y B) y tendencias bajistas (clasificadas C y D). “Al capturar eficazmente las tendencias y saber navegar por los mercados alcistas y bajistas, los inversionistas pueden lograr consistentemente un rendimiento superior”, destaca  Besoy Sánchez.

 

En última instancia, Trendrating se posiciona como un aliado indispensable en esta búsqueda de alfa y optimización del rendimiento en los mercados financieros. “La integración de estrategias activas con análisis de vanguardia es clave para navegar con precisión y visión de futuro en la dispersión del mercado”, concluye Rodrigo Besoy Sánchez.

También puedes leer: Las Family Offices apuestan por los mercados privados: Rodrigo Besoy Sánchez

Redacción

Entradas recientes

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

17 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

21 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

2 días hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Veterinaria salva a un perro en coma tras un golpe de calor

Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…

2 días hace

IA cambia las reglas del diagnóstico de apnea del sueño

En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…

2 días hace

Esta web usa cookies.