Tecnologías

Innovadoras tecnologías climáticas que pueden frenar el cambio climático

Reducir emisiones ya no es suficiente. En España y América Latina, cada vez más startups y centros de innovación lo saben: enfrentar el cambio climático exige repensar materiales, energía y alimentos desde su diseño más básico. Lo que ayer parecía ciencia ficción hoy forma parte de un portafolio tecnológico que podría acelerar una transición global.

En México, donde el sector cementero representa cerca del 6% del CO₂ nacional, tecnologías como el cemento verde empiezan a ganar tracción. Este material reduce hasta un 80% de las emisiones asociadas a su producción sin comprometer resistencia ni durabilidad. Al mismo tiempo, soluciones de captura directa del aire (DAC) se expanden con modelos portátiles capaces de filtrar dióxido de carbono en zonas urbanas densas.

Tecnologías climáticas listas para escalar

El verdadero reto no es inventar, sino desplegar. Las proteínas alternativas ya producidas por fermentación de precisión en bioreactores buscan reducir la huella de la ganadería, un sector responsable de más del 14% de las emisiones globales. También avanzan la refrigeración pasiva y los materiales radiativos, que permiten enfriar superficies sin energía externa, ideales para ciudades como Monterrey o Hermosillo.

Por otro lado, innovaciones menos visibles como catalizadores que transforman metano en productos útiles o sensores conectados a redes IoT para anticipar sequías, están atrayendo fondos de inversión climática. De igual manera, startups que desarrollan materiales capaces de absorber CO₂ tras su instalación están cambiando la narrativa de la construcción tradicional.

Más allá del entusiasmo, la Agencia Internacional de Energía estima que, para mantener el calentamiento bajo 1.5 °C, al menos el 50% de las reducciones de emisiones para 2050 deberá venir de tecnologías que hoy aún están en fase de desarrollo temprano.

Este tema puede interesarte: Domina las devoluciones y convierte cada cliente en recurrente

Redacción

Entradas recientes

Vidrio balístico y zonas opacas: Shel-Ha te explica dónde importa más la protección

El blindaje automotriz combina diferentes materiales para ofrecer una protección real a los ocupantes. A…

6 horas hace

Liberate revoluciona el sector asegurador con inteligencia artificial

Estados Unidos consolida su liderazgo en tecnología aplicada a los seguros. La startup Liberate recaudó…

7 horas hace

Domina las devoluciones y convierte cada cliente en recurrente

Las devoluciones ya no son una molestia operativa. En México, se están convirtiendo en una…

12 horas hace

McDonald’s en México: 40 años de innovación que dejó huella

En México, pocas marcas han logrado trascender de la venta de productos a la construcción…

12 horas hace

El emprendimiento textil se afianza como motor creativo en Galicia

Durante la última edición de la Semana da Moda de Galicia, celebrada en Ferrol, la…

2 días hace

Biotecnología y escalado industrial revolucionan la innovación alimentaria

El futuro de la alimentación no se está cocinando en la estufa, sino en laboratorios…

2 días hace

Esta web usa cookies.