Innovación en atención a emergencias: Seguritech en Congreso NENA 9-1-1

Facebook
Twitter
Pinterest
Tecnología al rescate; así innova Seguritech en México en la atención a emergencias.
Innovación en atención a emergencias: Seguritech en Congreso NENA 9-1-1

Del 8 al 10 de octubre, Cancún alberga la 18ª edición del Congreso Internacional NENA 9-1-1, y el mensaje es claro; la tecnología ya no es un accesorio en los sistemas de emergencia… es el corazón que los hace funcionar, y en ese sentido, así lo entienden las empresas como Seguritech.

Emergencias + Innovación: El nuevo código

En un escenario donde cada segundo puede marcar la diferencia, Seguritech está diseñando tecnologías que no solo atienden, sino que predicen y previenen situaciones críticas.

Durante el Congreso, la compañía está mostrando de qué está hecha:

Inteligencia Artificial (IA) que detecta riesgos antes de que ocurran, videovigilancia con análisis en tiempo real, drones listos para operar en segundos y altavoces inteligentes que pueden informar a miles de personas en simultáneo.

Todo esto conectado a un sistema central que permite a los Centros de Atención de Emergencias 9-1-1 coordinar recursos, servicios y decisiones con una precisión quirúrgica.

“No se trata solo de recibir llamadas. Se trata de salvar vidas desde el primer segundo”, comentó Ariel Picker, CEO de Seguritech.

Seguritech, tecnología con causa

Lo interesante de estas soluciones no es solo su sofisticación, sino su enfoque humano y estratégico.

Cada innovación presentada está pensada para anticiparse a los riesgos, optimizar recursos y reducir al mínimo las consecuencias de un desastre natural, un accidente o un delito.

Seguritech lo resume bien: “Desarrollamos herramientas que resuelvan problemas reales”.

Estand de Seguritech en Congreso NENA9-1-1 2025.
Foto de la cuenta de Facebook de Seguritech / Estand de Seguritech en Congreso NENA9-1-1 2025.

Un punto de encuentro clave para el futuro

El Congreso NENA 9-1-1 se ha consolidado como el foro más relevante de Latinoamérica en gestión de emergencias. Aquí se dan cita expertos, tomadores de decisiones, tecnólogos y líderes del sector público y privado para intercambiar ideas, casos de éxito y —claro— tecnología de punta.

Para la empresa mexicana, este espacio representa una oportunidad estratégica: compartir experiencia, generar alianzas y aportar al debate sobre cómo la innovación puede hacer de nuestras ciudades lugares más seguros, resilientes y preparados para cualquier reto.

¿Qué sigue?

Con la tecnología como aliada, el futuro de la atención de emergencias ya no depende solo de la rapidez, sino de la inteligencia de los sistemas que la gestionan.

Y si algo quedó claro en esta edición de NENA 9-1-1 es que México no solo participa de esta transformación global, sino que está marcando el paso.

Noticias Relacionadas