Opinión

Incrementan proyectos de vivienda vertical en México: Luis Domingo Madariaga Lomelín

El especialista en inversiones inmobiliarias Luis Domingo Madariaga Lomelín indicó que en estos tiempos las construcciones de viviendas verticales comenzarán a destacar entre el mercado como una de las principales tendencias.

Estos proyectos combinan la ciencia y el arte de crear construcciones capaces de adaptarse a cualquier tipo de espacio, sin dejar de lado las necesidades de la vida cotidiana.

“Este modelo de construcción se basa en hacer que las superficies de todo tipo se vuelvan  habitables y estén alineadas con la vida moderna. Por otro lado es una de las tendencias que mayor fuerza tomará en las principales metrópolis del país no solo para uso habitacional, sino también para albergar restaurantes, tiendas y jardines”, destacó Domingo Madariaga.

Esta nueva propuesta ataca tres principales problemas de las grandes urbes:

  • El aumento de la población
  • Aumento en los precios de vivienda
  • Altos niveles de contaminación medioambiental

Un ejemplo de ello es la mancha urbana y el crecimiento que el estado de Monterrey ha tenido en los últimos 35 años, la cual ha dado paso a cambios de uso de suelo que actualmente permiten que esta tendencia arquitectónica cobre mayor fuerza en el centro de la ciudad de acuerdo con un estudio reciente presentado por Newmark Group.

El especialista Luis Domingo Madariaga Lomelín destacó que esto representa nuevas oportunidades para que el sector inmobiliario genere confianza en las inversiones pues además de convertirse en inversiones cien por ciento redituables, tienen un alto valor agregado para la sociedad, ya que beneficia la calidad de vida de los citadinos, principalmente de aquellos que se encuentran alejados de las zonas metropolitanas y que a mediano plazo considerarán regresar.

“La tendencia y garantía de este tipo de proyectos es que satisfacen las necesidades actuales, principalmente de los Millenials quienes representan más del 40% de la población en México y quienes con mayor frecuencia están mostrando interés en la adquisición de viviendas con características específicas” reconoció el especialista.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

12 horas hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

1 día hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

1 día hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

2 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

3 días hace

La startup mexicana que impulsa a las Mipymes con IA

En apenas cinco años, iVentas ha pasado de ser una idea emprendedora a consolidarse como…

3 días hace

Esta web usa cookies.