Noticias

Hassan Mansur González: en México al alza sector Fintech en 2023

La tecnología financiera se ha convertido en un sector con alto potencial de desarrollo en México, expresó el empresario mexicano Hassan Mansur González.

Datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revelan cómo el ecosistema Fintech en Latinoamérica creció un 112% en los últimos cinco años, colocando a nuestro país en el segundo puesto en el uso de estas tecnologías financieras, comentó Mansur González.

Hassan Mansur González asevera que estos números les permiten adelantar que el sector Fintech seguirá al alza este 2023.

Crecerá el sector Fintech señala Hassan Mansur González

“La economía mexicana hace posible que ciertos servicios de las Fintech tengan mejor desempeño que en otras partes del mundo. Durante este año veremos como ciertas verticalidades del sector Fintech como los neobancos, crowdfunding, InsurTech, originación digital de créditos, criptomonedas y blockchain, entidades financieras disruptivas, entre otras irán creciendo”, puntualizó.

La nueva infraestructura mundial de pagos permite que el e-commerce se mantenga en tendencia; las transferencias internacionales y el crecimiento de empresas de logística permiten al comercio transfronterizo la flexibilidad y adaptación que el cliente y el mercado necesita.

Comercio transfronterizo incrementa demanda de soluciones Fintech: Hassan Mansur González

Adelantó que la tecnología financiera transfronteriza será la principal tendencia para el 2023, ya que permitirá a las empresas, sin importar su ubicación y tamaño, mantenerse cerca de sus clientes y subsistir en un clima de incertidumbre económica.

“Las famosas súper apps serán cada vez más comunes y es que su crecimiento da respuesta a una necesidad básica de sus clientes: consolidación y simplificación de sus servicios digitales. De ser desarrolladas de forma correcta estas súper apps podrían jugar un papel muy importante para la tecnología aplicada a la prestación de servicios en el sector asegurador (InsurTech)”, explicó.

Empresario sostuvo que otra de las tendencias que se verán fortalecidas durante el 2023 a partir del comercio transfronterizo es la de las tarjetas virtuales.

“Uno de los principales atributos de las Fintech, es que permiten acercar servicios y soluciones financieras a sectores poblacionales poco atendidos por la banca tradicional. Y en ese contexto, es que las tarjetas virtuales se han convertido en una fortaleza y gran aliado para el comercio”, agregó.

“Habrá que estar muy pendientes de la evolución de las Fintech, sin embargo, hoy por hoy la tecnología financiera muestra tendencias muy claras para este 2023 que las empresas mexicanas deben ubicar en su nicho de oportunidad y aprovechar, habrá que ser disruptivos este año para sobresalir en el mercado”, finalizó.

TE RECOMENDAMOS LEER: https://mundostartups.com/hassan-mansur-gonzalez-economia-verde-parques-industriales/6366/
Osvaldo Sánchez

Entradas recientes

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

3 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

4 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

Lantern impulsa la fidelización digital inteligente

Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…

2 días hace

Esta web usa cookies.