Con el objetivo de determinar las acciones que se llevarán a cabo en el Estado de México, como parte del denominado “Buen Fin”, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, sostuvo una reunión de trabajo con dirigentes y representantes de cámaras empresariales, para garantizar la seguridad de quienes participarán con descuentos comerciales y así, contribuir a la reactivación económica del estado.
En un mensaje que compartió en sus redes sociales, Del Mazo Maza precisó que lo que se busca es que durante el Buen Fin existan condiciones seguras para su desarrollo.
“Nos reunimos con los directivos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle dude Toluca. Queremos que a todos les vaya bien en #ElBuenFin y que se lleve a cabo de manera segura y responsable”, precisó el gobernador mexiquense.
Para esta edición del fin de semana de ofertas y descuentos, el gobernador del Estado de México dijo que será instalada la Mesa Técnica del Buen Fin, misma que operará hasta el próximo 20 de noviembre y su principal labor será la de cuidar en todo momento, la vida y salud de comerciantes, prestadores de servicios y consumidores.
“Por ello, se ofrecen las condiciones más seguras por parte de las instancias federal, estatal y municipal, de los sectores públicos y privados, acreditando las medidas sanitarias y protocolos correspondientes”, detalló Del Mazo en un comunicado.
Entre las acciones que ha tomado la administración de esa entidad para dicho fin de semana, destacan la implementación del programa de Difusión de Medidas Sanitarias y de Seguridad, mismo que será difundido en medios de comunicación impresos y digitales; el adelanto de aguinaldo a servidores públicos estatales para impulsar las actividades económicas del evento; ofrecer servicio de transporte público hasta las 23 horas y el despliegue de operativos de seguridad en zonas comerciales, entre otros.
En el encuentro encabezado por Alfredo Del Mazo, participó Juan Felipe Chemor Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca; María de los Ángeles Arriaga Albarrán, presidenta de la Asociación de Distribuidores de Automóviles del Estado; Fernando Reyes Muñoz, Consejero de la CANACO SERVYTUR Valle de Toluca; Enrique Jacob Rocha, Secretario de Desarrollo Económico, y Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes.
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.