Opinión

Habrá condiciones seguras para desarrollo óptimo del “Buen Fin”: Alfredo Del Mazo

Con el objetivo de determinar las acciones que se llevarán a cabo en el Estado de México, como parte del denominado “Buen Fin”, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, sostuvo una reunión de trabajo con dirigentes y representantes de cámaras empresariales, para garantizar la seguridad de quienes participarán con descuentos comerciales y así, contribuir a la reactivación económica del estado.

En un mensaje que compartió en sus redes sociales, Del Mazo Maza precisó que lo que se busca es que durante el Buen Fin existan condiciones seguras para su desarrollo.

“Nos reunimos con los directivos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle dude Toluca. Queremos que a todos les vaya bien en #ElBuenFin y que se lleve a cabo de manera segura y responsable”, precisó el gobernador mexiquense.

Para esta edición del fin de semana de ofertas y descuentos, el gobernador del Estado de México dijo que será instalada la Mesa Técnica del Buen Fin, misma que operará hasta el próximo 20 de noviembre y su principal labor será la de cuidar en todo momento, la vida y salud de comerciantes, prestadores de servicios y consumidores.

“Por ello, se ofrecen las condiciones más seguras por parte de las instancias federal, estatal y municipal, de los sectores públicos y privados, acreditando las medidas sanitarias y protocolos correspondientes”, detalló Del Mazo en un comunicado.

Entre las acciones que ha tomado la administración de esa entidad para dicho fin de semana, destacan la implementación del programa de Difusión de Medidas Sanitarias y de Seguridad, mismo que será difundido en medios de comunicación impresos y digitales; el adelanto de aguinaldo a servidores públicos estatales para impulsar las actividades económicas del evento; ofrecer servicio de transporte público hasta las 23 horas y el despliegue de operativos de seguridad en zonas comerciales, entre otros.

En el encuentro encabezado por Alfredo Del Mazo, participó Juan Felipe Chemor Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca; María de los Ángeles Arriaga Albarrán, presidenta de la Asociación de Distribuidores de Automóviles del Estado; Fernando Reyes Muñoz, Consejero de la CANACO SERVYTUR Valle de Toluca; Enrique Jacob Rocha, Secretario de Desarrollo Económico, y Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

13 horas hace

Simulador Twin Otter en Perú impulsa la formación de pilotos

El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…

13 horas hace

Ford celebra 100 años de innovación y compromiso

La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…

2 días hace

Automatización e inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero

En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…

2 días hace

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

2 días hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

3 días hace

Esta web usa cookies.