Opinión

Habrá condiciones seguras para desarrollo óptimo del “Buen Fin”: Alfredo Del Mazo

Con el objetivo de determinar las acciones que se llevarán a cabo en el Estado de México, como parte del denominado “Buen Fin”, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, sostuvo una reunión de trabajo con dirigentes y representantes de cámaras empresariales, para garantizar la seguridad de quienes participarán con descuentos comerciales y así, contribuir a la reactivación económica del estado.

En un mensaje que compartió en sus redes sociales, Del Mazo Maza precisó que lo que se busca es que durante el Buen Fin existan condiciones seguras para su desarrollo.

“Nos reunimos con los directivos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle dude Toluca. Queremos que a todos les vaya bien en #ElBuenFin y que se lleve a cabo de manera segura y responsable”, precisó el gobernador mexiquense.

Para esta edición del fin de semana de ofertas y descuentos, el gobernador del Estado de México dijo que será instalada la Mesa Técnica del Buen Fin, misma que operará hasta el próximo 20 de noviembre y su principal labor será la de cuidar en todo momento, la vida y salud de comerciantes, prestadores de servicios y consumidores.

“Por ello, se ofrecen las condiciones más seguras por parte de las instancias federal, estatal y municipal, de los sectores públicos y privados, acreditando las medidas sanitarias y protocolos correspondientes”, detalló Del Mazo en un comunicado.

Entre las acciones que ha tomado la administración de esa entidad para dicho fin de semana, destacan la implementación del programa de Difusión de Medidas Sanitarias y de Seguridad, mismo que será difundido en medios de comunicación impresos y digitales; el adelanto de aguinaldo a servidores públicos estatales para impulsar las actividades económicas del evento; ofrecer servicio de transporte público hasta las 23 horas y el despliegue de operativos de seguridad en zonas comerciales, entre otros.

En el encuentro encabezado por Alfredo Del Mazo, participó Juan Felipe Chemor Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca; María de los Ángeles Arriaga Albarrán, presidenta de la Asociación de Distribuidores de Automóviles del Estado; Fernando Reyes Muñoz, Consejero de la CANACO SERVYTUR Valle de Toluca; Enrique Jacob Rocha, Secretario de Desarrollo Económico, y Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

7 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

1 día hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

1 día hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.