Noticias

Habilidades digitales: herramientas claves para transformar el trabajo y la vida rural

La incorporación plena de habilidades digitales es clave para transformar positivamente el trabajo y la calidad de vida en los territorios rurales, mostró el documento “Habilidades digitales en la ruralidad: Un imperativo para reducir brechas en América Latina y el Caribe”, elaborado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft.

En momentos de aceleración en los cambios tecnológicos, la adquisición de habilidades digitales está directamente relacionada a una mayor calificación y preparación para el nuevo mundo del trabajo, así como también a viabilizar la participación plena de las personas en las necesidades de las organizaciones y los ámbitos laborales y productivos, indicó el estudio.

El IICA lanzó el estudio en el Día Internacional de la Mujer, en un evento del que participaron el ministro de Agricultura de la República Cooperativa de Guyana, Zulfikar Mustapha; el Secretario de Agricultura Familiar y Cooperativas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Fernando Schwanke; la Jefa de la División de Género y Diversidad del BID, María Caridad Araujo; el Director Senior de Educación para Microsoft Latinoamérica, Luciano Braverman, y el Director General del IICA, Manuel Otero.

El documento fue presentado por Sandra Ziegler, consultora del IICA a cargo de su elaboración, que identificó la estrecha relación entre posesión de habilidades tecnológicas y productividad, relacionando las habilidades digitales con las oportunidades educativas de la población rural.

El documento, también, aborda el papel central que desempeñan las escuelas rurales para introducir estas habilidades y la disparidad de género existente, constatando que las niñas tienen un acceso más tardío a las tecnologías digitales, lo que influye en sus resultados educativos y oportunidades futuras.

El nuevo trabajo se propone proveer insumos para la adopción de políticas y llevar al centro de la discusión pública un tópico relegado como es el de la adopción de las habilidades digitales entre la población rural latinoamericana y caribeña, cuyo papel es tan relevante como el de la conectividad y su escasez mina el gran potencial productivo, social y económico existente en las áreas rurales.

Su presentación se realiza luego de la materialización de dos estudios previos que mostraron la profunda desigualdad digital de género en el ámbito rural y cuantificaron carencias de la ruralidad en materia de conectividad adecuada.

El IICA decidió poner el foco en la temática de las habilidades digitales para el uso efectivo de los recursos de las tecnologías de la información y la comunicación –y en los contenidos relevantes para incentivar el uso de esos recursos- en vista de su gran potencial transformador del conjunto de la vida en la ruralidad.

El estudio traza estrategias y políticas para el abordaje de las habilidades digitales, entendiendo que el aporte de las tecnologías digitales y su incorporación en la agricultura son claves para transformar las prácticas de producción y consumo alimentario y, también, que las tecnologías digitales desempeñan un papel destacado para brindar alternativas a los problemas y desafíos actuales en los territorios rurales en materia de producción, comercialización y desarrollo.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

9 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.