Las manifestantes llegaron poco después de las 14:45 al Zócalo capitalino.
Después de corear algunas canciones como la de Sin Miedo, de Vivir Quintana, que para muchas se ha vuelto un himno, con mazo, palos, latas de aerosoles y a patadas golpearon las vallas que resguardan Palacio Nacional.
“No se va a caer, lo vamos a tirar”, “mujer escucha, esta es tu lucha”, exclamaba el resto de mujeres que celebra los golpes a las vallas.
También estallaron cohetones y algunas de las mujeres encapuchadas lograron trepar las vallas.
Poco después del medio día comenzaron a congregarse en el Monumento a la Revolución integrantes de diversos colectivos feministas para exigir el fin de la violencia de género, justicia para las víctimas de feminicidio y castigo a sus agresores.
Ahí prepararon mantas y carteles, y pintaron leyendas como: “Vivas, Libres, Juntas” y “Somos el grito de las que ya no están”.
Elementos de la policía capitalina realizaron cortes a la vialidad en Paseo de la Reforma desde la Glorieta a Colón hasta el Metro Hidalgo, así como en el circuito de la Plaza de la República.
Previo a que iniciara la movilización a la que convocaron colectivos feministas separatistas, algunas de sus integrantes fueron encapsuladas cerca del Metro Hidalgo, por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.
Las mujeres encapuchadas fueron encapsuladas alrededor de las 12:30 del día cuando se dirigían al Monumento a la Revolución, donde se prevé que se movilicen rumbo al Zócalo capitalino alrededor de las 14 horas.
En las estaciones de Metro Hidalgo y Revolución las manifestantes hicieron pintas y causaron destrozos. “Ni una más”, “vivas nos queremos”, “México feminicida” y “No perdono ni olvido”, fueron algunas de las consignas que plasmaron”.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.