La empresa

Google busca 5 cualidades en las startups

México 4 diciembre._ En 2015 nació Google for Startups, una plataforma dependiente del propio Google que presta servicio a empresas emergentes españolas. Google for Startups  busca 5 cualidades a la hora de decidir si la colaboración con una startup puede ser provechosa para ambas.

El potencial de impactar en la economía, de crecimiento de negocio, de traspasar fronteras (algo fundamental para una multinacional como Google), el de su líder y su capacidad de aprovechar el talento que proviene de la diversidad componen los 5 elementos que centran la atención de la empresa dirigida por Sundar Pichai.

Una valoración favorable en todos ellos acerca a la startup candidata definitivamente a estar entre las escogidas por Google for Startups para empezar a hablar.

Se trata de un club selecto. En España, solo 36 startups han formado parte de los programas más en profundidad propuestos por la plataforma, Residency y Growth Academy: TravelTech.

Ejemplos

Entre las empresas emergentes que han trabajado con Google se encuentran, por ejemplo, Bnext, una fintech especializada en servicios bancarios y financieros online (lo que algunos denominan ya como neobanco) que ofrece productos de terceros y que el año pasado superó los 45 millones de dólares levantados en rondas de financiamiento.

Pero uno de los ejemplos paradigmáticos de hasta qué punto la colaboración con Google for Startups puede resultar provechosa. Por ejemplo, es Sepiia, una marca de ropa inteligente que combina moda, tecnología y sostenibilidad y que ha conseguido que su sello tenga una huella de carbono 53% menor que otras prendas.

Sepiia, explican desde la plataforma, ha utilizado Google Trends y Google Analytics, dos herramientas que sirven para analizar las búsquedas de los usuarios de Google, para entender qué quieren sus clientes. Después, canalizaron esa información a través de Google Ads. El resultado es que consiguieron triplicar sus ventas.

Algo parecido sucedió con Triporate, una agencia de viajes digital para empresas impulsada por inteligencia artificial que en 2020 empezó a ofrecer su tecnología a otras agencias para hacer la experiencia de los viajeros más sencilla, rápida y cómoda.

Fuente: Bussines Insider

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

9 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

12 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

13 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

13 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

14 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Esta web usa cookies.