Noticias

Gobierno mexicano y OIT coinciden en agenda inclusiva para trabajadores y empleadores

El Consejo de Administración es el órgano ejecutivo de la OIT y se integra por 28 miembros gubernamentales titulares, con igual número de suplentes; de los 187 países que forman parte de su membresía, así como con representantes de trabajadores y empleadores.

En el marco de la 341ª reunión del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Gobierno de México respaldó la estrategia para la protección y promoción de los derechos de los pueblos indígenas y tribales, con un enfoque incluyente y sostenible.

También coincidió en la importancia de que el trabajo decente y el desarrollo económico sean compatibles en las cadenas mundiales de suministro, con miras a garantizar que las y los trabajadores puedan ejercer plenamente sus derechos laborales en un contexto de interconectividad internacional y de diálogo social transfronterizo.

La Delegación mexicana integrada por funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y de la Cancillería expresaron la necesidad de adoptar medidas específicas para lograr condiciones de trabajo seguras y saludables ante el contexto actual de la pandemia por Covid -19, por lo que reiteraron su disposición de garantizar este principio en todos los centros de trabajo.

Entre los temas abordados en esta 341ª reunión, destacan la Propuesta de Programa y Presupuesto para 2022-2023; la Estrategia de OIT en materia de cooperación para el desarrollo y la Respuesta del mundo del trabajo a la crisis derivada de la pandemia.

El Consejo de Administración es el órgano ejecutivo de la OIT y se reúne tres veces al año en Ginebra.

Su 341ª reunión se realizó del 15 al 26 de marzo, en formato virtual; como muestra de un diálogo social activo, contó con la participación de trabajadores, empleadores y gobiernos y, en ella, se adoptaron decisiones sobre su política, programa de trabajo y presupuesto a ejercer.

Desde su ingreso a la OIT, en 1931, México ha sido integrante del Consejo de Administración y se ha caracterizado por su participación proactiva que ha permitido influir positivamente en las decisiones de este órgano.

Con su participación en el Consejo de Administración de OIT, el Gobierno de México confirma su posición como actor fundamental en los órganos de toma de decisiones del mundo laboral, con miras a lograr mejores condiciones de trabajo y empleo para todas las personas.

Redacción

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

40 minutos hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

23 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.