Dinero

Diputadas y diputados cuestionan a titulares de la SHCP y del SAT sobre estrategias para el crecimiento económico

En reunión semipresencial, diputadas y diputados de la Comisión de Hacienda y Crédito Público cuestionaron al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, y a la Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro Sánchez, sobre las estrategias para fortalecer la economía y la simplificación administrativa.

También, sobre el pronóstico del crecimiento económico; proceso de vacunación; posibilidad de una reforma fiscal; pronósticos de la recaudación; incentivos fiscales; devoluciones fiscales; combate a la informalidad, y sobre la caída del precio del petróleo.

La presidenta de la instancia legislativa, diputada Patricia Terrazas Baca mencionó que no se puede dejar de lado lo que se ha vivido durante más de un año, como es el sufrimiento por la pérdida de vida en muchas familias, más de 200 mil; la contracción económica, que se tenía antes de la pandemia y después de ella, que lleva a tener menos empleo y empresas.

Las estimaciones que 5.2 millones de niñas, niños y jóvenes han abandonado la escuela, ya que “no hay una estrategia”; los más de un millón de pequeños negocios que cerraron sus puertas; 600 mil cerraron de manera definitiva; el Programa de Apoyo con Microcréditos de 25 mil pesos, que no fue suficiente; una pérdida de 647 mil empleos formales.

Sugirió rediseñar los procedimientos para que sea más expedita la devolución de saldos a favor de los contribuyentes. Pidió nombrar un enlace en el SAT para que todos los trámites de los contribuyentes que cayeran en los representantes populares en sus entidades y en los distritos que representan, tenga más agilidad en la respuesta.

Se manifestó por eliminar la evasión, la trampa y la mentira, pero pugnó por apoyar al contribuyente cumplido. “Debe haber un manual público y que dé transparencia a las devoluciones”. También, dijo que en el SAT sigue siendo un problema el tema de las citas, y externó, su inquietud sobre las acciones para combatir a los factureros.

El país se reactiva con apoyo social y desarrollo económico

El diputado Marco Antonio Medina Pérez (Morena) refirió que el país está saliendo adelante con una estrategia de apoyo social y de desarrollo económico con base en el rescate de Pemex y de la CFE, así como proyectos importantes en el sureste del país.

Reconoció que hay una significativa caída del Producto Interno Bruto de 8.5 por ciento, “pero los pesimistas a modo pronosticaban 10, 11, 12.5, ahora estamos en una situación distinta, ante un nuevo escenario”. Preguntó: ¿Cuál es la estrategia para fortalecer la economía? ¿De qué manera el Poder Legislativo puede acompañar los esfuerzos de la Secretaría de Hacienda?

Su compañero de bancada, el diputado Benjamín Huerta Corona mencionó que, desde la designación como titular del Sistema de Administración Tributaria, Buenrostro Sánchez, ha sido persistente en que no es necesaria una reforma fiscal; sin embargo, “nos complace saber que se está trabajando en una reforma, en una simplificación administrativa”.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

15 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

3 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

4 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.