Noticias

Gastronomía oaxaqueña impacta globalmente: Ricardo José Haddad Musi

Oaxaca se destaca como un pilar crucial tanto en la producción agroalimentaria como en la riqueza cultural de México. De acuerdo con Ricardo José Haddad Musi, empresario mexicano con participación en las industrias textil e inmobiliaria, este estado desempeña un papel esencial en diversos aspectos.

 

El estado lidera la producción de papaya con más de 270,000 toneladas anuales y es prominente en la producción de maíz, forrajes, caña de azúcar y limón. En el ámbito pecuario, el estado también es relevante en la producción de carne de bovino y porcino, así como en productos pesqueros como camarón y guachinango.

 

Además, no solo es un centro importante en la producción alimentaria, sino que también ofrece una experiencia cultural distintiva. En el municipio de Oaxaca de Juárez, los visitantes tienen la oportunidad de explorar un patrimonio histórico que incluye edificaciones antiguas, museos y templos religiosos. “Estos elementos históricos y culturales realzan a Oaxaca como un destino de interés para aquellos interesados en la historia de México”, subraya Haddad Musi.

 

La gastronomía oaxaqueña, en particular, ha obtenido un reconocimiento significativo a nivel nacional e internacional. Entre los ejemplos destacados de la rica oferta culinaria del estado se encuentran los siete moles tradicionales, los tamales oaxaqueños, así como platillos como chapulines y gusanos de maguey.

 

“Estos manjares, acompañados de bebidas tradicionales como chocolate, agua de chilacayote y mezcal, proporcionan una experiencia gastronómica única que ha captado la atención global”, señala Ricardo José Haddad Musi.

 

Este reconocimiento se ha visto reflejado en eventos internacionales y festivales como el Oaxaca Flavors El Saber del Sabor y Oaxacalifornia, que subrayan la importancia de la cocina oaxaqueña en el ámbito global. Así como en premios como el reconocimiento otorgado en 2019 por la revista Food and Travel, que designó a Oaxaca como Mejor Destino Gourmet.

 

Ricardo José Haddad Musi resalta que Oaxaca no solo representa un destacado destino turístico por su cultura y paisajes, sino que su gastronomía se ha convertido en un atractivo principal.

 

“La combinación de una producción agroalimentaria robusta y una oferta culinaria única posicionan a Oaxaca como un referente tanto a nivel nacional como internacional. La presencia de eventos como Oaxacalifornia y la influencia de chefs reconocidos sirven como testimonio de la creciente fama del estado en el ámbito gastronómico”, concluye el empresario mexicano. 

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

17 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

3 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

4 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.