Noticias

Santander lanza bootcamp para acelerar 10 startups

Para impulsar el crecimiento de las startups Banco Santander México anunció el lanzamiento de la primera edición de Santander X GrowthZone México 2024.

Iniciativa

La iniciativa, que consiste en un bootcamp de tres días impulsará a las diez startups más prometedoras del país con oportunidades únicas para su crecimiento.

Las empresas seleccionadas recibirán formación y mentoría personalizada, acceso a una red exclusiva de contactos, participación en talleres y seminarios con expertos de la industria, acceso a una beca de formación en línea al curso “Brand Management: Aligning Business, Brand and Behaviour” de London Business School, así como asesorías estratégicas para optimizar su modelo de negocio y acelerar su crecimiento.

También podrán ingresar a una plataforma de networking que les permitirá establecer alianzas estratégicas y expandir su presencia en el mercado.

En el 2023, Banco Santander México ha entregado más de 118 becas a startups y scaleups, según El Economista.

Azahara María Ortega Rodríguez, directora ejecutiva de Innovación del banco destacó que “Santander México se ha consolidado como la empresa que más apoya a la educación en el país, y queremos llevar ese liderazgo también al sector emprendedor, donde vemos un ecosistema cada vez más vigoroso. Si queremos impulsar el progreso del país, es fundamental impulsar a las startups que se encuentran en la base del emprendimiento”.

Destacó que México es el segundo país más grande de América Latina en cuanto a mercado de startups, con 773 registradas al cierre de 2023 de acuerdo al Finnovista Fintech Radar México.

Los requisitos

El bootcamp se realizará en la Ciudad de México del 15 al 17 de octubre y las startups interesadas pueden inscribirse hasta el 31 de agosto de 2024, en la página de Santander X GrowthZone y deberán cumplir con uno de estos requisitos:

Contar con más de 10 empleados
Haber levantado al menos 5 millones de pesos en rondas de inversión.
Tener una facturación anual mínima de 25 millones de pesos.
Proporcionar información detallada sobre el proyecto, modelo de negocio y propuesta de valor.

Redacción

Entradas recientes

La revolución cosmética empieza con nanofibras sostenibles

El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…

1 hora hace

Soberanía económica, la gran apuesta de México

La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…

1 hora hace

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

20 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

1 día hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

2 días hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Esta web usa cookies.