La empresa

Fundación FEMSA ve necesario impulsar crianza compartida

¿Qué es el trabajo no remunerado?

ONU Mujeres lo ha definido como labores de cuidado, limpieza o educación, desempeñado principalmente por las mujeres que, en términos económicos representa entre 10 y 39 por ciento del Producto Interno Bruto.

Fundación FEMSA reconoció el rol imprescindible que tienen las mujeres mexicanas en el desarrollo integral de la sociedad y la economía.

Voceros de la Fundación señalaron la necesidad de generar al interior de las empresas modelos que fomenten la crianza compartida.

Ya que, exponen, son las mujeres quienes, a la par de su desarrollo profesional, absorben lo que se ha denominado como trabajo no remunerado.

Fundación FEMSA señala que esa labor que desempeñan millones de mujeres mexicanas, es la clave para el desarrollo de los niños y niñas.

Y ven como una necesidad el impulsar el modelo de la crianza compartida en pos de otorgar a las mujeres una red integral de apoyo que les permita su pleno desarrollo personal y profesional.

“La labor del cuidado no es sólo un asunto familiar, sino algo que nos compete a todos y requiere de un rol más activo del estado»- Fundación FEMSA

«Hablamos poco del valor que tiene el cuidado en una sociedad, un valor que, al no cuantificar económicamente, olvidamos que es necesario para que nuestra economía funcione”, indican voceros de la fundación.

El rol de las empresas en la crianza compartida

Bajo ese contexto, es que buscan reconocer  las labores de cuidado y propone una perspectiva en la que sean repensados los sistemas de cuidado fundamental, así como los apoyos que necesitan las madres y sus hijos para desarrollarse plenamente.

El papel de las empresas será fundamental, por ello, deberán implementar modelos de prestaciones y beneficios flexibles para que tanto mujeres como hombres, participen en la crianza de los hijos.

Entre las medidas que Fundación FEMSA identifica como aciertos para fomentar la crianza compartida, se encuentran horarios flexibles, tiempo libre por motivos de salud mental, licencia por maternidad o paternidad, la disposición de guarderías y en fechas recientes, la adopción del modelo de trabajo híbrido, que permite a más madres y padres de familia complementar sus labores.

Te puede interesar: MG Motor y UNAM impulsarán el talento mexicano

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Anything logra valoración millonaria en tiempo récord

El ecosistema emprendedor en Estados Unidos acaba de presenciar un hito inesperado. La startup Anything,…

2 horas hace

Startups y DigitalES refuerzan la cooperación tecnológica en España

El ecosistema emprendedor en España vive un nuevo impulso con el reciente acuerdo entre startups…

2 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

5 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

6 horas hace

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

11 horas hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

11 horas hace

Esta web usa cookies.