Uno de los espacios pioneros de la capital mexicana dedicados a la cultura pop nipona es la Frikiplaza, desde hace un poco más de veinte años.
En el año 2003 se abrió el Bazar del Entretenimiento y el Videojuego, hoy Frikiplaza. Desde ese entonces se ubica en el número 9 de la avenida Eje Central Lázaro Cárdenas, en el centro histórico de la Ciudad de México.
El cambio de nombre se debió a que popularmente se le empezó a llamar «frikiplaza», en alusión a que a ella acudían «frikis», es decir, personas «raras», aficionadas a las historietas y «los monos chinos».
En un inicio, en la Frikiplaza se comercializaban productos para la comunidad interesada en los cómics y la cultura pop de Japón.
Paulatinamente, el sitio se volvió un importante punto de reunión, con lo que fue experimentando un crecimiento a lo largo de los años.
Y es que además de haber en ella compra-venta de figuras, mangas y discos DVD, la plaza se fue convirtiendo en un espacio idóneo para la convivencia entre personas que gustaban de esta temática, ya que en otros espacios no tenían un buena acogida.
La Frikiplaza sigue ofreciendo un enorme catálogo de productos, a lo largo y ancho de sus cuatro pisos.
El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…
La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Esta web usa cookies.