FarmaBlanca conecta salud y comunidad con atención primaria
El sector salud en México representa una de las industrias más dinámicas y esenciales del país. Con una contribución al PIB superior a 1.5 billones de pesos (INEGI, 2022), el mercado ha sido testigo de una transformación impulsada por la digitalización, la eficiencia operativa y la atención personalizada. En este contexto, FarmaBlanca emerge como un modelo de negocio innovador que responde a las nuevas exigencias del consumidor y al entorno competitivo actual.
FarmaBlanca ha consolidado un modelo de franquicias farmacéuticas que aprovecha al máximo los espacios urbanos mediante sucursales compactas de entre 20 y 50 m². Esta optimización no solo reduce costos, sino que también agiliza el despliegue en ubicaciones estratégicas.
Una de las mayores ventajas competitivas de FarmaBlanca es su capacidad para reducir la inversión inicial en un 30 % gracias al tamaño compacto de sus unidades. Esto permite a los franquiciatarios entrar al mercado con menor riesgo y mayor retorno.
“Nuestra estrategia permite lanzar nuevas unidades en apenas dos meses, comparado con los seis meses tradicionales del sector”, explica Margarita Otero Jaramillo, CFO de FarmaBlanca.
El modelo se centra en la alta rotación de inventario y la integración de servicios como consultorios médicos y laboratorios clínicos, elementos clave para generar ingresos adicionales y fidelizar a los pacientes.
La apuesta de FarmaBlanca por la omnicanalidad ha sido crucial. A través de una robusta plataforma de e-commerce y alianzas con empresas como DiDi, los usuarios pueden recibir medicamentos en casa con seguimiento en tiempo real.
Además, la empresa ha desarrollado soluciones tecnológicas que permiten monitorear la adherencia terapéutica, mejorando los resultados clínicos y la experiencia del paciente.
Aunque FarmaBlanca no fabrica medicamentos, su rol como distribuidor le otorga ventajas importantes. Con acceso a más de 4,000 SKU de genéricos y marcas de patente, sus franquiciatarios se benefician de condiciones preferenciales de precio y abastecimiento.
“Hemos firmado acuerdos con más de 20 laboratorios, lo que garantiza inventario constante, incluso en temporadas de alta demanda”, detalló la CFO.
Más allá del modelo de negocio, FarmaBlanca apuesta por la salud comunitaria mediante su concepto de “Farmacia + Consultorio”, acercando servicios médicos básicos a zonas de alto tránsito. Esta visión de atención primaria permite detectar enfermedades crónicas de manera temprana y construir relaciones de largo plazo con los usuarios.
Con una propuesta de valor centrada en eficiencia, accesibilidad y tecnología, FarmaBlanca se perfila como un referente en el retail farmacéutico mexicano.
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.