La scaleup ya cuenta con un producto o servicio maduro, con cierta trayectoria y rentabilidad. Las startups, por el contrario, se encuentran en una etapa inicial conocida como “nacimiento”.
Cuando una startup comienza, no es rentable inmediatamente. En sus fases iniciales se suele gastar capital para validar una idea y contratar al personal necesario para desarrollar un Minimun Viable Product (MVP). Esta hace referencia al prototipo para probar que la propuesta de valor tiene cabida en el mercado.
Entonces, en esta primera etapa «semilla», los costos suelen superar a los ingresos, por lo que la empresa debe buscar los ajustes necesarios para comenzar a generar tracción en sus posibles clientes y encontrar su Product Market Fit (match entre la solución con el mercado). Una vez que se encuentra ese punto, se empieza a observar la llegada y recurrencia de los primeros clientes.
Sin embargo, todo ese proceso que recorre la startup hasta lograr el ansiado “punto de equilibrio” —que los ingresos igualen a los costos—, se conoce como el «Valle de la Muerte», ya que, de acuerdo con investigadores de la Association for Computing Machinery (ACM), cerca del 90% de las nuevas empresas que no logran atraer capital de riesgo en sus primeros tres años, fracasan.
De acuerdo con el último reporte de Endeavor Research (2022), scaleups son aquellas empresas que crecen al menos 20% al año por tres años consecutivos en ventas o trabajadores contratados. Representan el 1% de las empresas del país y son capaces de generar el 42% de los nuevos empleos.
Sin embargo, desde nuestra experiencia vemos a las scaleups como aquellas startups que lograron encontrar una solución que genere valor al mercado y a sus clientes, y llevan el negocio un paso más allá para empezar a escalar.
Esto es, invertir capital, optimizar su producto y sus operaciones para comenzar a crecer hasta conseguir una rentabilidad exponencial —que los ingresos superen ampliamente a los costos—.
Fuente: www.america-retail.com
La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Esta web usa cookies.