Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Facebook
Twitter
Pinterest
Ilustración de inteligencia artificial evaluando negocios no rentables en México con gráficas de caída
Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo que parece buena idea lo es. Algunas propuestas que antes funcionaban hoy simplemente no se sostienen. Con cambios en hábitos de consumo, tecnología más accesible y un ecosistema ultra competitivo, ciertos modelos se han vuelto trampas financieras. Identificarlos a tiempo es clave para no perder tiempo, energía ni capital.

Negocios no rentables según la IA

Una inteligencia artificial analizó más de 20 industrias en auge y concluyó que varios tipos de negocio ya no tienen sentido económico. Los cibercafés, por ejemplo, han perdido su razón de ser. El uso masivo de smartphones con datos móviles los dejó obsoletos. De igual forma, los videoclubs desaparecieron casi por completo, arrasados por el streaming y el contenido on demand.

También están en caída libre las franquicias de comida rápida poco diferenciadas. Competir sin una propuesta de valor clara o con un menú genérico es casi garantía de fracaso. Además, las lavanderías sin automatización ni servicios adicionales están perdiendo relevancia, especialmente en ciudades donde ya existen opciones premium y pick-up delivery.

Modelos tradicionales que ya no escalan

Abrir una papelería o tienda de artículos de oficina en zonas urbanas densas, sin integrar ecommerce o atención digital, es otro camino que suele terminar en pérdidas. La baja demanda por material físico en entornos digitales y la competencia con plataformas como Amazon o Mercado Libre hacen que sobrevivir dependa más de la innovación que del inventario.

Por otro lado, los negocios que se apoyan únicamente en presencia física, sin canales digitales sólidos, pierden alcance y escalabilidad. La IA señala que el futuro está en integrar servicios, automatizar procesos y construir comunidad. Y todo comienza con una idea que esté alineada con la evolución del mercado.

Un estudio de agosto 2025 de Statista reveló que más del 55% de nuevos emprendimientos mexicanos cierran antes de cumplir su primer año. La principal causa: baja rentabilidad por falta de diferenciación.

Mira también: Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Noticias Relacionadas