México 7 diciembre._ El modelo de emprendimiento del Tec de Monterrey fue considerado como caso de éxito en un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Santander Universidades.
Este caso de estudio del Tec es parte del informe «Innovación y emprendimiento en las Instituciones de Educación Superior en América Latina», que contempla a universidades que colaboran con sus ecosistemas productivos, innovan y apoyan a los emprendedores.
“Siempre hemos buscado que el emprendimiento sea una actividad de primer orden para beneficio de nuestros alumnos, profesores y la comunidad”, dijo José Manuel Aguirre, director de Alianzas y Parques Tecnológicos del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera.
“Cuando eso se empieza a notar desde afuera, que venga la OCDE y diga: ‘Me interesa tu modelo como un caso de éxito’ entre varias universidades latinoamericanas, es un reconocimiento que nos da mucho gusto”, añadió.
El informe fue presentado para la comunidad Tec en el marco del Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación (ciKi), el 8 de noviembre, en la Sala Mayor de la Rectoría en el campus Monterrey.
Promover e impulsar una educación emprendedora, conexiones con actores del ecosistema, proyectos e iniciativas que ayudan a fortalecer a las empresas y al ecosistema fueron razones por las que el ecosistema Tec fue considerado como un caso de éxito.
Algunos de los conceptos que detalla el caso de estudio son:
1. Una educación empresarial
El análisis destacó que el Tec cuenta con una amplia cobertura curricular de actividades de educación empresarial, con cursos en el Modelo Tec21 para desarrollar habilidades emprendedoras en todos los estudiantes de la institución.
El Modelo Tec21 está basado en un aprendizaje basado en retos, con flexibilidad, profesores inspiradores, en una vivencia estudiantil memorable.
Asimismo, ofrece programas, cursos y talleres a nivel posgrado en emprendimiento e innovación para estudiantes de Maestría y Doctorado.
Además, la institución organiza más de 300 actividades para fomentar el espíritu emprendedor en su comunidad, como hackatones, campamentos de entrenamiento, y eventos de alcance internacional como el Festival INCmty.
Docentes
Investigadores
Emprendedores
De extensión.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.