Noticias

Es modelo de emprendimiento del Tec de Monterrey, caso de éxito

México 7 diciembre._ El modelo de emprendimiento del Tec de Monterrey fue considerado como caso de éxito en un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Santander Universidades.

Este caso de estudio del Tec es parte del informe «Innovación y emprendimiento en las Instituciones de Educación Superior en América Latina», que contempla a universidades que colaboran con sus ecosistemas productivos, innovan y apoyan a los emprendedores.

“Siempre hemos buscado que el emprendimiento sea una actividad de primer orden para beneficio de nuestros alumnos, profesores y la comunidad”, dijo José Manuel Aguirre, director de Alianzas y Parques Tecnológicos del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera.

“Cuando eso se empieza a notar desde afuera, que venga la OCDE y diga: ‘Me interesa tu modelo como un caso de éxito’ entre varias universidades latinoamericanas, es un reconocimiento que nos da mucho gusto”, añadió.

El informe fue presentado para la comunidad Tec en el marco del Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación (ciKi), el 8 de noviembre, en la Sala Mayor de la Rectoría en el campus Monterrey.

Reconocen el modelo de emprendimiento Tec

Promover e impulsar una educación emprendedora, conexiones con actores del ecosistema, proyectos e iniciativas que ayudan a fortalecer a las empresas y al ecosistema fueron razones por las que el ecosistema Tec fue considerado como un caso de éxito.

Algunos de los conceptos que detalla el caso de estudio son:

1. Una educación empresarial

El análisis destacó que el Tec cuenta con una amplia cobertura curricular de actividades de educación empresarial, con cursos en el Modelo Tec21 para desarrollar habilidades emprendedoras en todos los estudiantes de la institución.

El Modelo Tec21 está basado en un aprendizaje basado en retos, con flexibilidad, profesores inspiradores, en una vivencia estudiantil memorable.

Asimismo, ofrece programas, cursos y talleres a nivel posgrado en emprendimiento e innovación para estudiantes de Maestría y Doctorado.

Además, la institución organiza más de 300 actividades para fomentar el espíritu emprendedor en su comunidad, como hackatones, campamentos de entrenamiento, y eventos de alcance internacional como el Festival INCmty.

También, el Tec desarrolló un modelo que contempla cuatro tipos de profesores:

Docentes
Investigadores
Emprendedores
De extensión.

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

16 horas hace

Simulador Twin Otter en Perú impulsa la formación de pilotos

El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…

16 horas hace

Ford celebra 100 años de innovación y compromiso

La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…

2 días hace

Automatización e inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero

En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…

2 días hace

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

3 días hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

3 días hace

Esta web usa cookies.