México 30 noviembre._ Con el nuevo edificio Expedition, el Tec de Monterrey plantea un espacio multidisciplinario entre academia, industria y sociedad que genere conocimiento de base científica y tecnológica para dar soluciones a los retos que enfrentará la humanidad.
Esta edificación conectará a especialistas locales, nacionales e internacionales para que realicen actividad científica e innovadora y así forjar una vida factible para los próximos 100 años.
“Con la creación de este espacio refrendamos la apuesta del Tec que se planteó en nuestro Plan Estratégico (2025), además avanzaremos en nuestra meta de ser una universidad cuyo impacto trascienda aún más”, explicó José Antonio Fernández Carbajal, presidente del Consejo Directivo del Tec.
Mentes innovadoras y emprendedoras
Con la construcción del Expedition, la institución arranca la fase 2 de distritotec y su transformación hacia un distrito de innovación el cual contempla aproximadamente 280 mil m2 de desarrollo inmobiliario.
“Esto lo haremos para que lleven a cabo este tipo de investigación y se convierta en emprendimientos y aplicaciones para impulsar el desarrollo económico, social y ambiental”, detalló David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tec.
Añadió que el nombre Expedition fue pensado en impulsar proyectos de alto impacto y valor para el estado, la región, el país y el mundo.
“Con la creación de este espacio refrendamos la apuesta del Tec que se planteó en nuestro Plan Estratégico».- José Antonio Fernández
‘Despega’ primera piedra del Expedition
Un dron fue el encargado de poner la primera piedra en la plancha donde estará ubicado el nuevo edificio Expedition, esto durante la ceremonia del arranque de construcción.
El evento celebrado el pasado 29 de noviembre en la Sala Mayor de Rectoría se dieron cita autoridades, investigadores, profesores y diversos miembros de la comunidad del Tec quienes a través de una ‘experiencia espacial’ vivieron el comienzo de esta nueva etapa.
Fuente: conecta.tec.mx