La empresa

¿En dónde tiene presencia Seguritech de Ariel Picker?

Grupo Seguritech es una empresa mexicana que ha llevado más allá los servicios de videovigilancia, hasta convertirse en una compañía de vanguardia que ofrece tecnologías de la más alta calidad aplicadas a soluciones de seguridad.

La materialización de la empresa mexicana inició con la labor entusiasta de su CEO, Ariel Picker, quien 26 años atrás empezó la historia de la empresa con la venta de alarmas.

Posteriormente, dicha labor se transformaría en venta e instalación de sistemas de seguridad para hogares, hasta después convertirse en una de las compañías más reconocidas de su ramo en la región.

Presencia nacional e internacional

Actualmente, Seguritech tiene presencia en México, Estados Unidos y algunos países de América Latina como Colombia; no obstante, iniciando en 2018 sus operaciones internacionales.

Durante los primeros pasos de la empresa de seguridad tecnológica, sus actividades estaban enfocadas al desarrollo y venta de software, así como a prestar servicios integrales tanto a empresa como a gobiernos.

Para el año 2020, Seguritech de Ariel Picker contaba con miles de clientes privados, corporativos y gubernamentales en todos los países donde tiene presencia; asimismo, empleaba a cerca de 2 mil 500 trabajadores.

Servicios de Seguritech

El objetivo de Seguritech Privada a futuro consiste en mantenerse como líder regional en el mercado de la seguridad tecnológica, lo cual están reafirmando a través de la colaboración con otras reconocidas empresas tecnológicas que potencien sus servicios, como es el caso reciente con Oracle.

A lo largo de su historia, la empresa mexicana ha desarrollado un gran número de servicios, herramientas y soluciones tecnológicas, desde:

  • Sistemas de seguridad
  • Vigilancia área tripulada y no tripulada
  • Arcos carreteros
  • Torres de telecomunicaciones
  • Software y hardware para el blindaje de entornos cibernéticos
  • Centro de Control, Cómputo, Comando, Comunicación y Coordinación o Calidad (C5)

 

Estos últimos, hasta el año 2020 podían encontrarse operando en al menos 20 entidades de la República Mexicana.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

19 horas hace

Simulador Twin Otter en Perú impulsa la formación de pilotos

El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…

19 horas hace

Ford celebra 100 años de innovación y compromiso

La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…

2 días hace

Automatización e inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero

En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…

2 días hace

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

3 días hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

3 días hace

Esta web usa cookies.