La empresa

En auge las startups de baterías

Las startups de baterías están asegurando grandes rondas de financiamiento a un ritmo sin precedentes. Solo en el último mes, tres startups han recaudado más de $1 mil millones cada una en financiamiento de deuda y capital. Verkor, una empresa francesa especializada en la fabricación de baterías de bajo carbono, aseguró $2.1 mil millones.

Mientras que Redwood Materials, una startup de reciclaje de baterías con sede en Nevada, recaudó $1 mil millones en financiamiento y adquirió Redux Recycling, un reciclador de baterías alemán. Además, Northvolt, un fabricante sueco de baterías de ion litio, recaudó $1.2 mil millones.

Este aumento en la financiación se extiende más allá de estas mega-rondas, ya que la inversión global en tecnología de baterías es sólida, proyectándose que la financiación en 2023 supere los niveles de 2021 y 2022. Esto es notable considerando la disminución de la inversión global en tecnología este año.

La gran actividad de inversión se puede atribuir a la necesidad urgente de tecnología de baterías y técnicas de producción mejores frente al cambio climático. Entre las compañías financiadas, han surgido tres temas principales: producción sostenible de baterías, fabricación de baterías para vehículos eléctricos a gran escala y almacenamiento mejorado en la red para energía renovable.

Los inversores están particularmente interesados en el reciclaje de baterías y la producción sostenible. Inversiones destacadas incluyen Ascend Elements, un fabricante con sede en Massachusetts que obtiene materiales de baterías de iones de litio desechadas, y Zhejiang Tianneng New Material en China, que se enfoca en la reutilización y reciclaje de baterías de iones de litio.

Fuente: zbr.com.mx

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

12 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.