Noticias

Anuncian a ganadores de emprendimientos culturales

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), a través del Laboratorio de Cocreación Sociocultural en Los Pinos, dieron a conocer los resultados de la convocatoria “Creación de emprendimientos culturales colectivos”, que tuvo por objetivo detonar acciones que promuevan el desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos culturales colectivos.

La convocatoria, que abrió en agosto pasado, recibió 129 proyectos de 30 estados: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, en disciplinas como artes escénicas, artesanías, cine, cultura alimentaria, danza, editorial, festivales, fotografía, medicina tradicional, medio ambiente, música, patrimonio, textil y turismo comunitario, entre otras.

El Comité de selección integrado por 10 especialistas de reconocida trayectoria se encargó de elegir cuatro propuestas:

Zona Norte – Chihuahua. “Mukí Súmi”, disciplina: Arte textil, titular: Albina Palma Guerra
Zona Sur – Veracruz. “Paapá – Tortilla Pura”, disciplina: Cultura alimentaria, titular: Diana Alvarado Cruz
Zona Centro Occidente-Nayarit. Complejo Cultural Wixarika Nierikamanita”, disciplina: Patrimonio Cultural, titular: Álvaro Ortiz López
Zona Centro -Ciudad de México. “No nos espante abuelita: Mitos y leyendas de Tlalpan”, disciplina: Artes Escénicas, titular: María Fernanda Fernández Espinosa

Estos proyectos realizarán una residencia del 9 al 15 de octubre de 2023 en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México.

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

18 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

2 días hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

3 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

3 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.