En 2017, los biólogos Sofía Rivera y Salvador Herrera, asistieron a un foro de conservación de biodiversidad en donde uno de los curadores más importantes del Jardín Botánico de la UNAM, habló del comercio ilegal de las plantas exóticas mexicanas.
Unos 7,000 millones de dólares (126,000 millones de pesos) anuales se roban en biodiversidad mexicana, advierte la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Al oír esta cifra, Sofía y Salvador, decidieron cambiar el giro de su empresa que se dedicaba al cultivo convencional de hortalizas en casa; y dieron el paso a producir plantas exóticas mexicanas.
Hoy Endémika rescata la biodiversidad del país a través de cinco servicios integrales: plantas nativas, jardines polonizadores, paisajismo sustentable, exportación y actividades recreativas.
El emprendedor agro debe ir al campo y encontrar una problemática real y resolverla a través de la ciencia, la tecnología y el apoyo comunitario, dice Sofía.
“Una de las cosas que nos pasó súper impresionante es que el curador del Jardín Botánico de la UNAM, nos dijo que le llegaban muchos extranjeros que querían que les vendiera las especies que él conserva y colecciona. Pero él nos decía que no era productor y menos de grandes volumenes. Ahí fue donde hicimos clic”, comparte la emprendedora.
Lo que marcó un antes y después en ENDÉMIKA y sus emprendedores, fue el exportar a Estados Unidos en donde hay la necesidad de las plantas nativas mexicanas.
Sin embargo, los productores de México producen poco o nada. Menos exportar. En cambio, Endémika ha logrado hacerlo de forma continua en volúmenes considerables.
Fuente: /emprendedor.com
El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…
Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
Esta web usa cookies.