La empresa

Emprendedoras enfrentan barreras para encontrar financiamiento

Las emprendedoras mexicanas están desempeñando un papel crucial en la escena empresarial, destacándose no solo por su iniciativa, sino también por su capacidad para liderar proyectos de manera independiente.

El 40.2% de las empresas fundadas por mujeres cuentan con dos personas fundadoras. Mientras que el 37.6% tuvo una fundadora única.

Esto contrasta con las empresas fundadas por hombres, donde 43.9% fueron establecidas por dos personas, y 25.0% por un único fundador.

Estos datos revelan que las mujeres tienden a emprender en solitario, señaló la Radiografía del Emprendimiento en México (REM): edición Mujeres 2023.

Estudio

Durante la presentación del estudio de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) realizado en colaboración con el Tecnológico de Monterrey y con el apoyo de EY y la Fundación Friedrich Naumann, Juana Ramírez, Presidenta del Consejo Directivo de la ASEM dijo que “el estudio busca delinear el perfil de las mujeres emprendedoras en el país, con el fin de implementar más y mejores políticas públicas que apoyen la gestión empresarial desde una perspectiva de equidad e igualdad de oportunidades”.

Ramírez explicó que la principal motivación de las mujeres para emprender es la falta de recursos económicos.

El 35.2% de las emprendedoras afirman que abrieron su empresa ante la falta de empleo. La necesidad de generar ingresos y aumentar su entrada de dinero.

Fuente: emprendedor.com

 

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

4 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.