Tecnologías

Eligen a startups por su aplicación de la IA al deporte

LALIGA, junto a SportBooost, organiza MEET LALIGA, una primera jornada de Inteligencia Artificial aplicada al mundo del deporte.

Durante el evento se comprobó cómo la tecnología revoluciona el mundo del deporte.

LALIGA es conocida por prácticamente todo el mundo. Pero SportBoost, fundada por el exportero del Real Madrid, Iker Casillas, tiene como objetivo ayudar a startups tecnológicas que beneficien al deporte. Entre todas las tecnologías, la Inteligencia Artificial es la más presente en los nuevos proyectos.

En el pasado mes de mayo, tanto LALIGA como SportBoost abrieron la iniciativa MEET LALIGA a todas las startups que operasen bajo modelos de inteligencia artificial (IA) generativa. Y además que ayuden a optimizar procesos de productividad a nivel individual y colectivo. También soluciones que estén igualmente basadas en la IA. De igual forma que contribuyan a mejorar el deporte.

Se presentaron 110 startups de 27 países diferentes, pero han sido cuatro las ganadoras.

Ganadoras

Loopin, empresa estadounidense de origen indio, ofrece una solución integral para resúmenes y transcripciones de reuniones con inteligencia artificial.

Play HT, de Estados Unidos, ha explicado cómo abarca la conversión de texto en voz, la creación de réplicas de voces, la generación en tiempo real y la producción de voces de una calidad ultra realista.

Turfcoach, empresa alemana, ha presentado su iniciativa, que ofrece un software basado en I.A. para optimizar la gestión del césped natural con un sensor patentado que escanea todo el terreno de juego.

Botslovers, española, ha explicado cómo genera asistentes virtuales basados en I.A. para cualquier canal (web, aplicaciones, redes sociales) e idioma que se desarrolla a través de su plataforma Bot Platform, AI First, No-Code.

 

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

20 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.