La empresa

Presentan mapa de leyes para startups en América Latina

De acuerdo con BBVA, América Latina es hogar de 31 unicornios, y en 2022 registró una inversión de capital riesgo de más de 28.000 millones de dólares.

La región cuenta con importantes ‘hubs’ de emprendimiento en Brasil y México y ofrece un buen escenario para los emprendedores que quieran desarrollar sus proyectos. En todas las zonas se establecen leyes particulares para las startups, las cuales modelan el desarrollo de los negocios en cada país.

América Latina sumó siete nuevos unicornios (empresas con una valoración de más de 1.000 millones de dólares antes de salir a Bolsa) en 2022, según CB Insights, que refleja que la región cuenta ya con 31 empresas con este estatus.

Ese mismo año, se firmaron 1.352 acuerdos de inversión de capital riesgo en América Latina, por un importe de más de 28.000 millones de dólares (25.000 millones de euros al cambio), según LAVCA (Asociación Latinoamericana de Capital de Riesgo).

Estas cifras suponen un descenso con respecto a 2021, cuando se firmaron 1.174 acuerdos por un valor de 29.000 millones de dólares (26.600 millones de euros).

Pese a esta ralentización, 2022 se mantiene como el segundo mejor año histórico de la región, lo que pone de manifiesto la fortaleza del ecosistema emprendedor latinoamericano. Para que los emprendedores puedan aprovechar este impulso, primero deberán conocer algunas de las leyes para startups más importantes de América Latina.

 

 

Gio Frank

Entradas recientes

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

3 horas hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

3 horas hace

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

15 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

18 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

18 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

1 día hace

Esta web usa cookies.